El vocal Tahuichi Tahuichi señaló que la obstaculización del proceso electoral se constituye en delito electoral.
A pocas horas de las realización de las elecciones generales de este domingo, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, señaló que obstaculizar el proceso electoral tiene una pena de hasta cinco años de cárcel, con agravante en caso de que el infractor sea funcionario público.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Hay que recordar, con carácter general, que cualquier obstaculización a un proceso electoral constituye un delito electoral, ese delito electoral tiene una sanción que va desde los dos años de cárcel hasta los cinco años de cárcel”, indicó la autoridad electoral este sábado.
“En estos casos, lo procesará inmediatamente el juez electoral y el Ministerio Público (para investigar y dar con los autores)”, agregó Tahuichi y señaló que existe “agravante si (los infractores) son funcionarios públicos”.
Al ser consultado sobre los puntos que la Policía identificó como zonas de posible conflicto, el vocal indicó que “este proceso electoral lo estamos realizando en un plano administrativo conforme a nuestra organización y planificación, si en ese proceso de desarrollo de nuestra elección, hubiera algún grado de obstaculización, inmediatamente nuestros tribunales electorales departamentales interpondrán la respectiva denuncia”.
Este domingo se elige al Presidente, Vicepresidente y legisladores nacionales para el próximo quinquenio.
Se prevé que las mesas electorales abran a partir de las 8:00 y deben funcionar durante ocho horas continuas, o hasta que el último votante en fila haya emitido su sufragio.