Vocales del TSE resaltan que nadie puede adueñarse del voto nulo, como pretende Evo


El porcentaje del voto nulo siempre estuvo presente en todas las elecciones, pero en lo que va del presente siglo nunca existió un intento de apropiación de esa forma de expresión democrática por parte de algún actor político, como ahora ocurre con Evo Morales

imagen aleatoria
Seguidores de Evo Morales.

 

Fuente: ANF / La Paz



 

Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila y Tahuichi Tahuichi resaltaron que el voto nulo es un derecho ciudadano y nadie puede apropiarse de esa expresión. Entre tanto, Evo Morales sigue convocando a anular el voto para medir su fuerza política.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El porcentaje del voto nulo siempre estuvo presente en todas las elecciones, pero en lo que va del presente siglo nunca existió un intento de apropiación de esa forma de expresión democrática por parte de algún actor político.

“Yo puedo respetar cualquier alocución que hagan al respecto, pero no la comparto. Porque entonces, ¿quién ha sido el dueño de los nulos de anteriores procesos electorales? La gente tiene que estar informada y el boliviano tiene que leer, tiene que analizar eso y tiene que saber elegir. Nadie puede apropiarse del voto de un ciudadano, eso no es democracia, eso es todo lo contrario, eso es ser antidemocrático”, subrayó Ávila en entrevista con la ANF.

Morales asegura que el voto nulo será alto en los comicios del siguiente domingo y demostrará que estas elecciones no gozan de legitimidad, al igual que el Gobierno que sea electo.

Los porcentajes de voto nulo en las elecciones presidenciales desde 2002, 2005, 2009, 2014, 2019 y 2020 siempre fueron bajos, oscilan entre el 2,82% y el 4,02%.

El vocal Tahuichi sostiene que el aumento o disminución del voto nulo en estas elecciones no debería preocupar, lo que sí debería despertar las alarmas es que alguien intente atribuirse ese porcentaje.

En la ciudad de El Alto se inició una contra campaña por el voto válido. El dirigente gremial Antonio Siñani indicó que varios sectores decidieron impulsar el voto útil como respuesta al derecho democrático sin coacción política.

Para conocer más de este tema, revise el reportaje: La estrategia del evismo para adueñarse del voto nulo