Agenda informativa: Edman Lara afronta un juicio oral acusado por tres presuntos delitos


Conozca los hechos que pueden ser noticia este 2 de septiembre

Rodrigo Paz y Edman Lara. Foto: Unitel

eju.tv



– Edman Lara enfrenta un proceso que asegura ya fue cerrado

La audiencia de juicio oral contra el candidato a la vicepresidencia Edman Lara iniciará este martes en un juzgado de La Guardia, en Santa Cruz, la pasada semanas fue suspendida debido a la inasistencia del acusador, Milton Corrales, quien se encontraba de viaje. Por este proceso, Lara es acusado por los presuntos delitos de coacción, atentado contra la libertad de trabajo y usurpación. Corrales lo acusa, además por “corrupción, extorsión y nepotismo”. Lara denunció persecución política y afirmó que ya fue absuelto por el mismo caso en otro tribunal. Lara indica que el proceso comenzó cuando él denunció a un expolicía que supuestamente estafó a 68 familias con la venta de terrenos. «De denunciante pasé a denunciado”, afirma el excapitán, quien afirma que fue absuelto en un juicio y ahora nuevamente se reactiva de manera irregular. Sus seguidores anuncian una vigilia frente a la Casa Jurídica de La Guardia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

– Alistan el velatorio del exalcalde cruceño Percy Fernández

Allegados del exalcalde cruceño Percy Fernández, que falleció la pasada jornada a los 86 años después de una larga enfermedad, confirmaron que el velorio se llevará a cabo desde las 10:00 de este martes en un salón velatorio ubicado en el segundo anillo del canal Cotoca, donde amigos, familiares y autoridades podrán despedirlo. Fernández es recordado por su legado como alcalde municipal de Santa Cruz de la Sierra, cargo que ocupó en seis períodos diferentes. Es considerado uno de los gestores del desarrollo urbano de la capital oriental por la visión que tuvo desde el inicio de su primera gestión, así como cuando estuvo al frente de la desaparecida Corporación de Desarrollo de Santa Cruz (Cordecruz). Durante su gestión, demostró su capacidad de liderazgo e incluso es recordado como el “alcalde constructor” por sus simpatizantes que destacan su compromiso con el desarrollo urbano de la capital cruceña y obras de impacto.

– La población de Viacha en emergencia por la contaminación de mineras

Los pobladores de Viacha están en vigilia permanente en la alcaldía de ese municipio para exigir al burgomaestre Napoleón Yahuasi promulgar una ley edil que prohíba toda actividad minera en la región. Los movilizados acusan a la autoridad de haber autorizado operaciones extractivas sin licencia ambiental. Meses atrás, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento (AAPS) confirmó, junto con la Alcaldía de Viacha, el derrame de cianuro en uno de los acuíferos de la zona. Actualmente, al menos 23 empresas mineras operan en la región, muchas sin licencias ambientales y dejan a su paso residuos tóxicos acumulados peligrosamente cerca de los reservorios de agua. Yahuasi afirma que suscribirá la norma aprobada por el Concejo municipal que anula las operaciones de 23 empresas mineras asentadas en el sector a las cuales se responsabiliza por la contaminación.

– Último entrenamiento de la Verde antes del viaje a Colombia

Este martes, la selección nacional de fútbol tendrá su último entrenamiento previo al viaje a Barranquilla, Colombia, donde enfrentará al equipo cafetalero el próximo jueves 4 de septiembre. El ejercicio será a puertas cerradas con el equipo definido para el crucial partido en el que Bolivia se juega la clasificación. La pasada jornada, Villegas alineó a Yomar Rocha, Luis Haquin, Diego Arroyo y José Sagredo en la Defensa. En el mediocampo, Héctor Cuéllar y Moisés Villarroel se ubicaron como volantes de contención, mientras que más adelantados estuvieron Henry Vaca, Gabriel Villamil y Luis Paz. En el ataque, Miguel Terceros se consolidó como único referente ofensivo. No utilizó a ninguno de los arqueros, lo que muestra que aún no tiene definido si Carlos Lampe o Guillermo Viscarra cuidará el pórtico. Se estima que el combinado se ausente esta tarde a Colombia en un vuelo chárter.

– Fiscalía abre investigación por enriquecimiento ilícito en el caso de los acribillados

La investigación sobre las dos personas acribilladas el pasado 21 de agosto se amplía a enriquecimiento ilícito, uno de los motivos que presume el Ministerio Público haya sido el detonante del asesinato. La Fiscalía Departamental de Santa Cruz precisa que la nueva investigación es por presunto enriquecimiento ilícito con afectación al Estado vinculada al asesinato de Harold Méndez Erlwein (41) y Leonardo Vaca Díez Gentile (47). El caso se encuentra bajo responsabilidad de la unidad especializada en persecución de delitos de corrupción, que investiga el origen de bienes, recursos y acciones posiblemente derivados de actividades ilícitas. La finalidad es verificar si existió ocultamiento o lavado de activos provenientes de delitos precedentes como secuestro y asesinato. La investigación también apunta a determinar responsabilidades de posibles autores materiales e intelectuales.

– El dólar paralelo nuevamente a la baja

La cotización del dólar paralelo experimenta un sustancial decremento en su cotización nuevamente y ya está por debajo de los once bolivianos. Según los datos que muestra el portal especializado dolarboliviahoy.com, la cotización del tipo de cambio para la venta en relación a la pasada jornada sufrió una variación, ya que el dólar paralelo se cotiza en Bs 11.48; frente a Bs 11,71 que registró la pasada jornada. La compra está en Bs 11.62, menor respecto a la pasada jornada, que estaba en Bs 11.75. En cuanto al dólar blue boliviano, según datos del sitio https://bolivianblue.net/#google_vignette, la cotización experimenta también una bajada. La compra se registró en Bs 11.64 frente a 11.75 del lunes; y la venta en Bs 11.62 contra Bs 12.04 de la pasada jornada. El dólar sufre variaciones permanentemente desde hace varias semanas, lo que muestra que está en un proceso de descenso progresivo en su cotización.