Conozca los hechos que pueden ser noticia este 8 de septiembre.
– Luego de ser suspendida, la audiencia de Murillo se realizará este lunes de forma virtual
El exministro Arturo Murillo comparecerá en audiencia este lunes a las dos de la tarde, por el caso denominado «gases Ecuador». La sesión fue suspendida y reprogramada para esta jornada de manera virtual, luego de la suspensión del sábado pasado. «Por una cuestión no atribuible al juzgado, se practicó una notificación que fue dirigida a mi defendido, Arturo Murillo, quien ya está prestando detención preventiva en el penal de San Pedro», explicó el sábado el abogado del exmiministro, Jaime Tapia.
– Se termina el horario de invierno y los escolares vuelven al horario extendido desde este lunes
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los estudiantes de las unidades educativas fiscales, privadas y de convenio de los departamentos de Santa Cruz y La Paz retornan desde este lunes 8 de septiembre al horario extendido de clases, conforme a la disposición de las autoridades de Educación. Los escolares ingresarán, como es habitual, a las 8:00 en el turno de la mañana, mientras que en la tarde las labores escolares concluirán a las 18:00.
– El diésel escasea y Asosur advierte reducción de hasta 40% de volúmenes del carburante
La crisis de combustible no tiene solución y la Asociación de Surtidores (Asosur) de Santa Cruz advirtió que la situación tiende a empeorar con una mayor reducción en los volúmenes entregados por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) de hasta el 40%, en especial con el diésel. La petrolera del Estado aseguró que entre este lunes y el 13 de septiembre llegarán a Arica dos buques para garantizar la provisión de diésel.
– BCB dice que, si no se realizaban las operaciones con oro, el país estaba en riesgo de «default»
El Banco Central de Bolivia (BCB) manifestó que, si no se realizaban las operaciones con oro, el país estaba en riesgo de registrar un «default» en el mercado de capitales y ante organismos internacionales. La postura del ente emisor responde a las advertencias del candidato de Libre, Jorge Tuto Quiroga, quien señaló que los ejecutivos del BCB pueden ser procesados si el 8 de noviembre, cuando asuma el nuevo Gobierno, no se encuentra en físico y en bóveda las 22 toneladas de oro que estipula la ley.