“Dentro de sus competencias, la Gobernación tiene el compromiso de atender las demandas de este sector», expresó Camacho aunque reconoció las limitaciones de su administración frente a una problemática que requiere soluciones nacionales.
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, denunció que el sector productivo agropecuario cruceño enfrenta una situación crítica debido a la escasez de combustible y las políticas gubernamentales que perjudican la producción nacional. La autoridad aseguró que, pese a estas adversidades, el sector productivo apuesta por el desarrollo del país aunque carece de condiciones básicas para operar.
«El sector productivo vive en una situación muy complicada de estado crítico. Un sector que es tan golpeado y que carece de condiciones para trabajar y sigue apostando por el desarrollo de Santa Cruz. Esa es la realidad de nuestro modelo productivo cruceño, esa es la realidad de nuestros productores agropecuarios la de seguir apostando pese a las adversidades de un gobierno que les quita condiciones», afirmó Camacho ante los medios.
Camacho enfatizó la importancia estratégica del sector agropecuario que produce el 70% de los alimentos que se sirven en el plato de cada boliviano “y lo decimos con amor, con cariño y orgullo». Asimismo, cuestionó las trabas en importación de combustible y limitaciones en biotecnología que compromete la seguridad alimentaria nacional.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La crisis de combustible provoca protestas en el sector productivo, como la registrada ayer cuando productores de arroz y soya de la región de San Juan tomaron un pozo petrolero y bloquearon una carretera en protesta por la falta de diésel que paralizó sus actividades agrícolas. Además, transportistas y exportadores también han manifestado su preocupación ante el impacto en la producción de alimentos.
“Dentro de sus competencias, la Gobernación tiene el compromiso de atender las demandas de este sector», expresó Camacho aunque reconoció las limitaciones de su administración frente a una problemática que requiere soluciones nacionales.