Andrés Gómez: Si la justicia actúa, muchas autoridades correrán la suerte de Murillo


Gómez cuestionó la actuación actual de la justicia boliviana en casos de presunta corrupción vinculados a altas autoridades. “Imagínate que en nuestro país los hijos del presidente aparecen con bastante dinero y el Ministerio Público recién al final de su mandato se le ocurre tomar el caso, cuando debería actuar de oficio”, advirtió.

eju.tv / Video: La Hora Pico



Santa Cruz.- El periodista y analista político Andrés Gómez afirmó que el caso del exministro de Gobierno Arturo Murillo es un mensaje contundente para las autoridades bolivianas, al advertir que, si la justicia actúa con independencia y aplica la ley, muchas de las actuales figuras del poder podrían enfrentar procesos similares.

“Una característica básica de la democracia es que todos actuamos en igualdad de condiciones, pero no sólo eso, debe materializarse esa igualdad en la vida cotidiana. Un día eres poderoso y puedes amenazar mostrando esposas, pero al día siguiente esas esposas pueden ser tu destino, porque en lugar de usar el poder para beneficiar a la gente, lo usaste para beneficiarte tú o a tu familia”, sostuvo Gómez.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En ese marco, el analista afirmó en entrevista con La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano, que “si se aplica la ley, se aplica la justicia, yo creo que muchas autoridades deberían correr la suerte de Murillo”, por lo que consideró “un mensaje fuerte” el retorno de la exautoridad.

“Un sistema democrático no sólo es un método de elección de autoridades mediante las urnas, sino que se caracteriza porque tiene instituciones independientes que hacen cumplir las libertades y los derechos de los ciudadanos, garantizan la libertad de expresión y protegen a las minorías”, enfatizó el periodista.

Gómez remarcó que la democracia se sostiene en instituciones capaces de actuar frente a los abusos de poder, sin importar la jerarquía de los responsables. “En los países europeos y escandinavos, si hay alguien que está abusando del poder, puede ser el presidente o un ministro, y de inmediato actúan para evitar ese abuso, porque el poder tiene que beneficiar a la sociedad”, explicó.

En ese contexto, Gómez cuestionó la actuación actual de la justicia boliviana en casos de presunta corrupción vinculados a altas autoridades. “Imagínate que en nuestro país los hijos del presidente aparecen con bastante dinero y el Ministerio Público recién al final de su mandato se le ocurre tomar el caso, cuando debería actuar de oficio”, advirtió.

Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 13:44 del video adjunto en la presente nota.