Arce ya está en EEUU para participar en la Asamblea de las Naciones Unidas y sostener reuniones bilaterales


Será la cuarta ocasión en la que el presidente Luis Arce participe del foro global luego de su ausencia en 2024. El mandatario boliviano pronunciará su discurso oficial este jueves

Por: eju.tv / Video: Luis Arce

El presidente de Bolivia, Luis Arce, arribó a Nueva York, Estados Unidos, para participar de la 80 Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se celebra desde el 23 hasta el 27 de septiembre, y sostener reuniones bilaterales.



El avión FAB-001 arribó minutos después de las 21:00 del martes. El mandatario boliviano fue recibido por la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, quien se encuentra desde el lunes en Naciones Unidas, ultimando su agenda.

«Aterrizamos en Nueva York EEUU, donde cumpliremos una intensa agenda de trabajo, en el marco de la 80 Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, un importante espacio para reafirmar nuestro firme compromiso con la paz, la democracia y la soberanía de nuestros pueblos», escribió el mandatario en sus redes sociales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según el vicecanciller Elmer Catarina, Arce pronunciará su discurso oficial este jueves 25 de septiembre, reportó ABI. Será la cuarta ocasión en la que el presidente Arce participe del foro global luego de su ausencia en 2024, cuando se quedó en el país para dirigir las tareas de sofocación de incendios.

Luis Arce a su arribo a Estados Unidos. / Foto: Facebook de Arce.
Luis Arce a su arribo a Estados Unidos. / Foto: Facebook de Arce.

En el marco del foro global, el presidente Arce además participará del encuentro “En defensa de la democracia, luchando contra el extremismo”, organizado por Brasil, España y Chile. Este evento, fue organizado por primera vez en 2024 por iniciativa de los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de España, Pedro Sánchez, según la agencia estatal de noticias.

Pero además Arce tiene previstas reuniones bilaterales este miércoles con representantes de Brasil, India, China, Rusia y autoridades de organismos multilaterales.