Bajo presión, el alcalde de Viacha promulgó ley contra contaminación minera


Alcalde de Viacha denuncia manipulación política tras retención de funcionarios municipales.

Video: RTP

eju.tv



El alcalde de Viacha, Napoleón Yaguasi, denunció que la retención de funcionarios municipales ocurrida el pasado lunes fue producto de una manipulación política por parte de concejales de oposición. Según relató, trabajadores de la Alcaldía permanecieron retenidos hasta pasada la medianoche en el Palacio Consistorial.

“Es una situación muy lamentable que por detrás ha tenido una manipulación política por parte de los concejales de oposición del Gobierno Municipal de Viacha”, señaló Yaguasi en entrevista con RTP.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El burgomaestre explicó que la tensión surgió a raíz de la aprobación de una ley municipal que declara libre de actividad minera al municipio, iniciativa que inicialmente había sido enviada por el Ejecutivo edil con observaciones y propuestas de auditoría, mitigación e investigación de la contaminación ambiental. Sin embargo, acusó a los concejales opositores de haber modificado la redacción del proyecto y forzado su aprobación “en una toma violenta”.

Yaguasi indicó que, ante la presión de grupos movilizados que incluían mujeres, adultos mayores y niños, se vio obligado a promulgar la norma horas más tarde para evitar mayores conflictos. “Tuve que firmar la promulgación correspondiente para que ya no exista esta presión social y puedan desmovilizarse aquellos hermanos, autoridades que estaban prácticamente engañados con otros fines”, afirmó.

El alcalde aseguró que su integridad también estuvo en riesgo, ya que fue perseguido por grupos que, según dijo, intentaban secuestrarlo. Aun así, ratificó que la norma está vigente y será cumplida, aunque insistió en que los comunarios movilizados fueron inducidos políticamente.

Aseguró que desde hace más de un año y medio existen intentos de desestabilización de su gestión y descartó haber incumplido con sus deberes en materia de salubridad pública.