Cae Felipe Cáceres, exzar antidrogas del gobierno de Evo Morales


Dos patrullas se percataron de la existencia de una senda «hábilmente camuflada en medio de una maleza», donde se ocultaba un laboratorio de cristalización.

eju.tv



Felipe Cáceres, exzar antidrogas del gobierno de Evo Morales, fue detenido la mañana de este martes en el trópico de Cochabamba, durante una patrullaje de interdicción.

La detención sucedió a las cuatro de la madrugada de este martes, en la Central Primero de Mayo, Sindicato Esmeralda, municipio Puerto Villarroel, provincia Carrasco del departamento de Cochabamba, compartió el periodista John Arandia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En esa zona, dos patrullas desplegadas como parte del operativo «Vecino seguro», se percataron de la existencia de una senda «hábilmente camuflada en medio de una maleza».

Unos 80 metros adentro los efectivos antidrogas encontraron un laboratorio de cristalización de clorhidrato de cocaína. Esta instalación se ubicaba dentro del predio de propiedad de Luis Felipe Caceres García, de 63 años, exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, durante el gobierno del expresidente Morales.

Un laboratorio con espacio para 10 personas

El reporte de la intervención da cuenta que el laboratorio contaba con un área de diluido, cernido y filtrado, otra de acetato y de destilación de ácido, también tenía un espacio para el secado y un área de depósito de sustancias líquidas. El predio estaba habilitado para que trabajen 10 personas.

«Continuando con el rastrillaje del lugar por el camino de tierra y la maleza del monte, a unos 500 metros se observa una empresa de áridos, donde se identifica como propietario a Felipe Cáceres Garcia, por tal motivo se procede a su aprehensión, ya que dicho laboratorio y la empresa de áridos se encontraría en el mismo predio», detalla el parte policial.

En abril de 2019, el entonces viceministro aseguró que el patrimonio de más de nueve millones de bolivianos que poseía era fruto de su trabajo de 23 años como funcionario al lado de Morales.

«Soy el servidor público más antiguo del Gobierno, pues tengo 23 años de servicio constante al pueblo. Por lo que mi patrimonio que asciende a un poco más de nueve millones de bolivianos, es producto de un trabajo familiar honesto y transparente. Todo mi patrimonio se encuentra registrado en mis declaraciones juradas ante la Contraloría General del Estado. Por lo tanto, me pongo en total disposición ante cualquier investigación que se quiera realizar», dijo Cáceres.