El líder empresarial remarcó que los legisladores electos deben comenzar a trabajar en la elaboración de proyectos de ley, en la planificación del nuevo Presupuesto General del Estado y en medidas económicas de mediano y largo plazo. Asimismo, consideró que es necesario debatir la eliminación gradual de los subsidios.
eju.tv / Video: Gigavisión
El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, expresó este miércoles su preocupación por la incertidumbre que atraviesa el país debido a la escasez de combustibles y la falta de medidas claras en el actual proceso de transición política. La posición se da luego que en días pasados, a poco de concluir el mandato constitucional de cinco años, el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, aseveró que como Órgano Ejecutivo garantizarán la provisión de combustible hasta el 8 de noviembre.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«La verdad es que resulta bastante preocupante que, hasta la fecha, no exista certidumbre en la provisión de combustible para el sector agropecuario y para el sector del transporte en el país. Entendemos que estamos viviendo una transición política, pero debe haber claridad por parte de los gobernantes y del Estado para brindar confianza a la población. El combustible es un tema fundamental para garantizar la circulación, mantener la producción y permitir que el país continúe desarrollándose», indicó.
Antelo pidió mayor responsabilidad al Gobierno para entregar una transición ordenada y con rumbo, de modo que la nueva administración pueda asumir con bases sólidas y garantizar que el país continúe desarrollándose. “Un gobierno no puede limitarse a gobernar hasta el último día de gestión. Esa falta de visión y liderazgo genera desconfianza y deja a un país entero en la incertidumbre”, cuestionó.
También dijo que, en su criterio, las autoridades de Gobierno aún no han hecho públicas muchas cifras y que deberían difundirse a través de las instituciones, de manera que toda la población tenga acceso a esa información y se pueda realizar un análisis serio que permita encontrar la mejor manera de salir adelante en este periodo de transición y proceso electoral. La responsabilidad de un gobierno en una transición no puede limitarse al último día de gestión.
El líder empresarial remarcó que los legisladores electos deben comenzar a trabajar en la elaboración de proyectos de ley, en la planificación del nuevo Presupuesto General del Estado y en medidas económicas de mediano y largo plazo. Asimismo, consideró que es necesario debatir la eliminación gradual de los subsidios, evaluando su alcance y los sectores involucrados.
Cainco reiteró su llamado a las autoridades para encarar con responsabilidad esta etapa de transición, garantizar el suministro de combustibles, diésel y gasolina) y brindar certidumbre a la población y al aparato productivo del país.