Silva mencionó que el hecho, que derivó en una avalancha humana y dejó como saldo una joven fallecida y otra en estado grave, se debió principalmente a la falta de control en la organización del evento dentro del establecimiento educativo.
eju.tv / Video: DTV
El viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva, señaló este lunes que los principales responsables de la tragedia ocurrida en el coliseo del Colegio Misael Saracho de Oruro son los propios organizadores y el plantel administrativo de la unidad educativa, quienes habrían autorizado y llevado adelante la fiesta por la llegada de la primavera y el Día del Estudiante, sin contar con el permiso de la Alcaldía de esa ciudad ni de la Dirección Departamental de Educación. No obstante afirma que cada uno «quiere lavarse las manos» por el hecho trágico, debido a que terminó con la muerte de una persona de 18 años de edad y otra menor de edad internada en terapia intensiva.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Autoridades que no hacen cumplir la norma, como en este caso la Alcaldía o la Dirección Distrital de Educación, que no autorizaron esa fiesta estudiantil en un establecimiento de Oruro. Y, por otra parte, los propios organizadores del evento, que no respetan la norma. Hoy cada uno quiere lavarse las manos, diciendo yo no había autorizado o yo no sabía, pero lo cierto es que hay una persona fallecida. Esto amerita una investigación y sanción», sostuvo el viceministro Silva.
La autoridad explicó que se instruyó al personal en Oruro recopilar antecedentes del caso con el fin de aplicar sanciones administrativas o, de ser necesario, presentar denuncias ante el Ministerio Público, debido a que el caso está en plena investigación con el fin de determinar a los autores del hecho, quienes fueron los que empujaron las barandas y que luego cayeron sobre las dos jóvenes, una que perdió la vida y la otra en estado de gravedad.
«Quienes organizaron o autorizaron este evento fueron miembros del plantel administrativo de la unidad educativa, autorizando y organizando la actividad sin la participación de la Policía Boliviana, la Alcaldía o la Dirección Distrital de Educación. Sin embargo, esto no excluye responsabilidades, porque hay hechos que no requieren invitación para intervenir», sostuvo.
Silva mencionó que el hecho, ocasionado por la caída de una barranda a causa de la avalancha humana, por personas que empujaron la puerta para ingresar por la fuerza, que dejó como saldo una joven fallecida y otra en estado grave, se debió principalmente a la falta de control en la organización del evento dentro del establecimiento educativo.
El viceministro subrayó que, tratándose de un espectáculo público, debieron actuar de oficio los responsables de la unidad educativa para garantizar medidas de seguridad y evitar la tragedia. Por el caso, el Ministerio Público dispuso la aprehensión de la directora de la unidad educativa y del cantante del grupo cumbiero, para quienes se pide detención domiciliaria por el delito de homicidio culposo. En el caso de que sean declarados culpables, la pena de cárcel son tres años, por ser mínima no amerita su encierro en ninguno de los casos.