La posición del dirigente del transporte público se da luego que desde tempranas horas de este lunes, decenas de transportistas instalaron un mitin de protesta, en las puertas de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), en La Paz, denunciando la afectación a más de 300 vehículos, debido a la venta de combustible de mala calidad.
eju.tv / Video: Wara TV
El ejecutivo de la Federación Andina de Choferes de La Paz, Reynaldo Luna, denunció este lunes que la mala calidad del combustible que se distribuye en el país está ocasionando daños graves en los motores de los vehículos afiliados al sector. Por ese motivo, dijo que se realiza un relevamiento para cuantificar la cantidad de vehículos afectados y anunció que esos costos deben ser resarcidos y que la afectación económica por vehículo suma al rededor de entre Bs 25.000 y Bs 30.000, dependiendo el tipo de auto.
«Las autoridades y la población conocen este daño que afecta a nuestros compañeros de base, cuyos motores presentan fallas graves: los balancines se han doblado porque el combustible no cumple con las condiciones adecuadas. Por ello, estamos cuantificando las pérdidas para que la autoridad competente realice el resarcimiento», sostuvo el dirigente, aunque no precisó qué entidad estatal es la que debe hacerse cargo de los daños económicos que reportan sus afiliados.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En ese sentido, Luna mencionó que un motor tiene un precio aproximado de entre 25.000 y 30.000 bolivianos, dependiendo del modelo de auto.
De acuerdo con la Federación Andina, las fallas mecánicas detectadas incluyen motores dañados y piezas deterioradas debido a que el combustible no cumpliría con las condiciones adecuadas para su uso.
«Este caso ya fue denunciado por el Sindicato Sagrado Corazón de Jesús y también por el Sindicato 18 de Diciembre. Debemos presentar una demanda para exigir la reposición o el arreglo de nuestros motores que han resultado dañados. Se descargó una cisterna de aceite por equivocación, proveniente de los yacimientos, y eso causó serios perjuicios», indicó.
La posición del dirigente del transporte público se da luego que desde tempranas horas de este lunes, decenas de transportistas instalaron un mitin de protesta, en las puertas de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), en La Paz, denunciando la afectación a más de 300 vehículos, debido a la venta de combustible de mala calidad.