Combustible a precio internacional y dólar debajo del paralelo: las medidas de Tuto si llega al gobierno


El equipo económico de Quiroga aplicará medidas de shock y otras graduales para solucionar la crisis económica que atraviesa el país.

eju.tv / Video: No Mentirás



Si Jorge Tuto Quiroga gana en la segunda vuelta garantizará la provisión de combustible, pero a precio internacional, en tanto que el dólar dejará de cotizarse a 6,96 oficial, pero se situará por debajo de la cotización del dólar paralelo, que el lunes 8 de septiembre llegó a 12,50.

«El precio internacional, ya más o menos puesto en Bolivia se va a definir por oferta y demanda, porque una vez que tú liberes la importación, va a ser un negocio privado en el que ellos buscarán dónde es más barato, dónde es más eficiente, hay que ponernos de acuerdo con ellos para que usen la logística de YPFB y no tengan que invertir porque eso encarecería el costo. Pero reitero que para el transporte público, para la gente que más necesita, no subiría el pasaje», explicó el jefe del equipo económico de Alianza Libre, Ramiro Cavero.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

A pocas semanas de la segunda vuelta, tanto libre como PDC buscan exponer sus planes económicos para atender dos temas urgentes: la provisión irregular de carburantes y la escasez de dólares en el mercado interno.

Cavero explicó que el eventual gobierno de Quiroga implementará algunas medidas de shock y otras graduales, en virtud de las urgencias más imperiosas de la población y para no afectar aun más su economía.

«Hay cosas que son con shock y hay cosas que son graduales, por ejemplo, inmediatamente tenemos que garantizar la provisión de combustible, no se puede hacer eso gradualmente, eso tienes que hacerlo de shock, de inmediato para que todo el mundo tenga acceso a este combustible», sostuvo.

El economista apuntó que los combustibles para el transporte público mantendrán la subvención, pero para los particulares, «para ponerlo en sencillo vamos a pagar más y debemos pagar más».

La cotización del dólar

Respecto a la cotización del dólar estadounidense, Cavero explicó que el ingreso de divisas permitirá la estabilización del precio de la moneda extranjera, aunque reconoció que no volverá a los 6,96 bolivianos oficiales, pero seguro que estará por debajo de la cotización del dólar paralelo.

«Claramente nunca más va a volver al 6,96 ni al siete, pero va a estar por debajo de lo que está hoy día el mercado paralelo, definitivamente menos que el paralelo, pero claramente más alto del 6,96», aseguró Cavero.