Comité Multisectorial teme pérdidas en la campaña de verano por falta de diésel


Exigen al Gobierno garantizar la provisión del carburante, caso contrario iniciarán acciones legales por incumplimiento de deberes.

eju.tv / Video: CTV



El Comité Multisectorial, que aglutina a todos los sectores de la cadena productiva y de abastecimiento del país, teme pérdidas en la campaña de verano por la falta de provisión de diésel por parte del Gobierno, al que advirtió con iniciar procesos legales debido al incumplimiento de deberes.

«Como Comité Multisectorial de Santa Cruz tenemos una gran preocupación por la falta de diésel que es alarmante para las cadenas de abastecimiento; septiembre es el inicio de actividades para la campaña de verano, cuando se cultivan a escala nacional más de tres millones de hectáreas y se obtienen más del 80% de los alimentos para la gestión 2026», explicó el presidente del comité, Oswaldo Barriga.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En las estaciones de servicio de todo el país la escasez de carburantes, en especial de diésel, ocasiona que se formen kilométricas filas de motorizados que no pueden cumplir con su labor por estar a la espera del combustible, hecho que repercute en la provisión y precio de los productos.

«El transporte pesado actualmente moviliza sólo un 20% de manera continua, el 80% está en las filas de las estaciones de servicio, los productos no llegan regularmente a los mercados y hace cada vez más lento el flujo de las exportaciones», sostuvo Barriga.

En datos del Comité Multisectorial, a julio las exportaciones se redujeron en más de 500 millones de dólares respecto a un periodo similar de 2024, que de hecho no fue un buen año por la distribución irregular de diésel.

«Retrasar las labores agrícolas y pecuarias por falta de diésel implica disminución de rendimiento e incremento de costos de producción y disminución de oferta de mercado, estamos ante un alto riesgo de disminución de la oferta de alimentos para 2026», indicó el ejecutivo.

Ante ese escenario, el Comité Multisectorial exige eliminar el diésel de la lista de sustancias controladas, simplificar la tramitología de importación, liberar la comercialización interna de carburantes por completo y aplicar IVA cero en la comercialización interna de diésel.

«En caso de no ser escuchados, los actores que forman parte de la cadena de abastecimiento advertimos con iniciar acciones legales por el incumplimiento de deberes del Gobierno, instancia llamada a garantizar la provisión de carburantes», sostuvo el representante multisectorial.

La falta de carburantes en las estaciones de servicio ocasionó que la mercancía que solía mover un solo camión que funciona con diésel ahora se traslade en tres camiones pequeños a gasolina, lo que encarece los costos de transporte y, por lo tanto, también el precio de los productos.