¿Cómo se frenará la guerra sucia en la campaña del balotaje? Una instancia del TSE vigilará las redes sociales


Los candidatos Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre) han cruzado denuncias sobre supuestas campañas de guerra sucia en las redes sociales.

Por: eju.tv / Video: No Mentirás

Tras la firma del Compromiso por la Democracia, ha surgido la duda sobre cómo se frenará la guerra sucia en la campaña electoral del balotaje, sobre todo en las redes sociales.



El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, indicó que una de las primeras medidas es recibir las denuncias de los dos partidos en carrera electoral.

«Nos hemos comprometido a recepcionar cuando ellos tengan las denuncias correspondientes y hacer cumplir las normas», explicó en una entrevista en el programa No Mentirás de la red RTP.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los candidatos Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre) han cruzado denuncias sobre supuestas campañas de guerra sucia en las redes sociales.

Los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. / Foto: Unitel.
Los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. / Foto: Unitel.

«Es decir, si alguno de sus candidatos identifica, o sus partidos, algún tema de guerra sucia, se han comprometido en denunciar, presentar las pruebas, para que nosotros actuemos de manera inmediata», sostuvo.

Luego dijo que el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), la instancia técnica del TSE, «va a hacer un monitoreo, en realidad, sobre todas las publicaciones en redes sociales sobre guerra sucia y va a reportar las mismas», señaló.

En ese contexto, anunció que se convocará a los representantes de los medios de comunicación para que también realicen «una forma de trabajo de acuerdo a la democracia».