Según Dabdoub, la Bolivia Oriental debe ser la orientadora de un nuevo liderazgo, para lo cual se requiere un trabajo desde la base.
eju.tv /Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- Ante la crisis institucional que atraviesan la Gobernación y la Alcaldía de Santa Cruz, el expresidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Carlos Dabdoub Arrien, aseguró que no se trata de buscar culpables, sino de trabajar de manera conjunta para construir un liderazgo sólido que represente al Oriente boliviano en el siglo XXI.
“Pero por qué no conseguimos ese junte, esa amalgama que yo estoy diciendo, porque justamente no tenemos un proyecto o un plan de gobierno que nos pueda visualizar el Santa Cruz del mañana. Si tuviéramos un proyecto establecido, planificado y participativo, entonces cada uno sabría el rol que está jugando”, afirmó Dabdoub en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El exdirigente señaló que la responsabilidad no recae únicamente en los gobernantes actuales. “Si la culpa es de lo que está pasando en Santa Cruz, ¿es de los gobernantes? Yo no estoy de acuerdo. Tienen su parte de culpa, hay que hacer la crítica respectiva, pero también la culpa está en el ciudadano, en las instituciones sociales, etcétera”, explicó.
Dabdoub destacó que Santa Cruz actualmente “lleva la carga de Bolivia”, pero advirtió que para asumir ese rol se requieren líderes capacitados. “El siglo XIX tuvo como epicentro del poder político, económico y social a Sucre y Potosí. El siglo XX se trasladó a La Paz y Oruro, con las minas del estaño. El siglo XXI es nuestro siglo, es el siglo del oriente boliviano. Pero no podemos continuar con el tipo de liderazgo que tuvo la Bolivia Occidental”, afirmó.
Según Dabdoub, la Bolivia Oriental debe ser la orientadora de un nuevo liderazgo, para lo cual se requiere un trabajo desde la base. “Tenemos que desarrollar una matriz social que comience incluso en la escuela primaria, para que ese liderazgo sea transparente, flexible, democrático, no corrupto. Hoy le toca a Santa Cruz, pero le faltan más líderes. Tiene líderes, sí, pero para la envergadura de llevar sobre la espalda todo el destino de Bolivia, necesitamos más líderes cruceños”, concluyó.
El exdirigente cívico hizo un llamado a debatir este tema en la familia, en la escuela, en las universidades y en todos los ámbitos sociales, con el fin de preparar a la próxima generación de líderes orientales.
Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 06:31 del video adjunto en la presente nota.