El 5 de octubre expondrán sus propuestas en Santa Cruz los candidatos a la Vicepresidencia. Mientras que el 12 del mismo mes el turno será de los candidatos a la Presidencia en La Paz.
Por: eju.tv / Video: Que No Me Pierda
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya definió las sedes de los dos debates que organiza con miras a la segunda vuelta de las elecciones generales del 19 de octubre. En ese contexto, ya tiene la base de los ejes temáticos de ambos eventos.
El 5 de octubre expondrán sus propuestas en Santa Cruz los candidatos a la Vicepresidencia. Mientras que el 12 del mismo mes el turno será de los candidatos a la Presidencia en La Paz.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó que los ejes temáticos están vinculados con las funciones de cada cargo.
«En el caso de los vicepresidenciables, se abordará la aprobación de proyectos de ley y la gobernabilidad en una Asamblea representada por varias fuerzas políticas», indicó en una entrevista en Que No Me Pierda de la red UNO.
En ese marco, anunció que para los postulantes presidenciales se abordarán «propuestas en el tema económico, salud, educación, seguridad, combustibles, etc».
Por su lado, el vocal Tahuichi Tahuichi explicó que si uno de los candidatos no asiste al evento su atril quedará vacío y será expuesto ante la audiencia.
No obstante, Ávila remarcó que en la firma del «Compromiso por la Democracia» de la semana pasada Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco de la alianza Libertad y Democracia (Libre) comprometieron su presencia.
Edman Lara, vicepresidenciable del PDC, no firmó el documento hasta este miércoles.
«Ellos conocen las fechas y se comprometieron a asistir, tanto candidatos a presidentes como vicepresidentes», afirmó el vocal.
El miércoles se conoció que los dos debates serán transmitidos en señal abierta por la red Uno y Unitel. Se prevé que las preguntas sean elaboradas por un grupo de periodistas del país.