Defensa de Dorgathen: «Estamos creyendo en la buena fe de cada empleado de YPFB»


El presidente de yacimientos y al menos otros 10 funcionarios de la petrolera pública se encuentran investigados por presuntos hechos de corrupción.

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen. / Foto: Archivo

eju.tv

La defensa del presidente de la petrolera estatal, Armin Dorgathen, aseguró este jueves que cree «en la buena fe» de cada empleado de YPFB para esclarecer los presuntos hechos de corrupción en la internación de carburante por intermedio de Botrading.



«Estamos creyendo en la buena fe de cada empleado de YPFB, por supuesto, se han celebrado contratos porque hay informes técnicos, jurídicos que justifican cada uno de estos contratos», señaló el abogado de Dorgathen, Jorge Montero.

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y al menos otros 10 funcionarios de la petrolera pública se encuentran investigados por presuntos hechos de corrupción en la importación de diésel y gasolina.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El abogado de Dorgathen sostuvo que «cada persona tendrá que aclarar el actuar de sus funciones y, por supuesto, acreditar documentalmente sus acciones», porque si bien Dorgathen está a cargo de la empresa estatal, cada funcionario tiene tareas y responsabilidades específicas.

«Como presidente de YPFB él está obligado a velar por la normativa; para activar el delito de incumplimiento de deberes se tiene que haber producido un daño económico al Estado y para eso se necesita una auditoría interna o externa a través de la Contraloría General del Estado», indicó Montero, en contacto con Erbol.

El jurista agregó que YPFB Corporación es una institución enmarcada en la Constitución y que Dorgathen desempeñó cargos en la petrolera estatal desde hace 10 años sin que haya tenido ningún problema de orden legal.