Denuncian irregularidades en convocatoria para vocales del TSE


Quispe advirtió sobre un posible intento de autoprorrogación de autoridades.

Video: RTP

eju.tv



La bancada de Comunidad Ciudadana (CC) denunció este lunes presuntas irregularidades en el proceso de convocatoria para la selección de vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). La senadora Cecilia Requena, junto al diputado Carlos Alarcón, solicitó formalmente al presidente de la Cámara de Diputados que el proyecto de ley sea remitido nuevamente, al advertir que se estarían vulnerando requisitos relacionados con la trayectoria y la idoneidad de los postulantes.

Requena recordó episodios ocurridos en anteriores procesos de selección, como la participación del ciudadano Israel Camperos, quien alegó no tener sentencia ejecutoriada para continuar en carrera, o situaciones en las que se filtraban respuestas a ciertos aspirantes. Según la legisladora, estos hechos desalientan a perfiles calificados y ponen en riesgo la credibilidad del TSE.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En respuesta, la senadora Silvia Salame recordó que el procedimiento de preselección está respaldado por una sentencia constitucional que ordena aplicar criterios de meritocracia. “Si lo que pretenden es que no se tome en cuenta la meritocracia, eso iría contra la propia sentencia”, subrayó.

Desde el oficialismo, la senadora evista Gladys Quispe rechazó cualquier pacto con corrientes internas del MAS o con legisladores opositores para direccionar la elección de vocales. Asimismo, advirtió que la demora en el tratamiento de la ley podría derivar en acusaciones de incumplimiento de deberes.

Quispe también alertó sobre un posible intento de autoprorrogación de autoridades, como ocurrió en gestiones pasadas. “De ninguna manera desde la Asamblea vamos a permitir que estos sujetos se autoprorroguen en su mandato”, afirmó.

El plazo final para la designación vence el 19 de diciembre, fecha en la que los nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral deben ser posesionados e iniciar sus funciones, de cara a las elecciones subnacionales de 2026.