Diputado evista presenta denuncia penal contra el ministro Flores por presunto «malgasto» de Bs 200 millones


Dijo que la razón de la denuncia es que, durante una visita al predio “El Tinto”, de propiedad de la Empresa Boliviana de Producción Agropecuaria, que es del Estado y está bajo la administración del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, se evidenció negligencia en su gestión.

 



eju.tv / Video: Radio Fides

El diputado evista Héctor Arce presentó este jueves una denuncia penal contra el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, y contra el actual gerente de la Empresa Boliviana de Producción Agropecuaria (B-Agro), José Luis M. N. y el exgerente de esa empresa, William Ramiro V. C., por el presunto “malgasto” de 200 millones de bolivianos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«En este momento vamos a presentar una denuncia penal por la comisión de un grave delito de corrupción con afectación patrimonial al Estado. Contamos con todas las pruebas que sustentan esta denuncia en relación a los hechos observados. La denuncia está dirigida contra el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores Lazo; contra el exgerente de la Empresa Boliviana de Producción Agropecuaria, Williams Ramiro V. C.; y contra el actual gerente de la Empresa Boliviana de Administración Agropecuaria, José Luis M. N.. Se los acusa por dos tipos penales: incumplimiento de deberes,que implica la generación de un daño económico al Estado, y encubrimiento», afirmó el legislador.

Dijo que la razón de la denuncia es que, durante una visita al predio “El Tinto”, de propiedad de la Empresa Boliviana de Producción Agropecuaria, que es del Estado y está bajo la administración del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, se evidenció negligencia en su gestión.

«En el predio se constató el deterioro y abandono de maquinaria agrícola y equipos expuestos a la intemperie, dañándose en su totalidad, además del descuido de semillas de soya, maíz y trigo en descomposición. Ese día se contabilizaron más de 400 bolsas totalmente deterioradas, que ya no sirven. En total, de acuerdo con los recursos recibidos, estamos hablando de más de 210 millones de bolivianos malgastados», sostuvo Arce.

Según B-Agro, la empresa es dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras. Fue creada el 20 de abril de 2022, se dedica a la producción, procesamiento y comercialización de productos agropecuarios, con énfasis en la parte agrícola. Producimos cultivos estratégicos extensivos, como es la soya, maíz, trigo, sorgo.

La anterior semana se conoció que, la Fiscalía realiza una investigación sobre exfuncionarios de la empresa B-Agro debido a irregularidades detectadas en tres contratos relacionados con agroquímicos.