El legislador evista acusa al presidente de haber designado de manera irregular a Brenda Lafuente como directora de la AJAM y conmina al fiscal Róger Mariaca a procesar la denuncia.
eju.tv / Video: Red América TV
El diputado Renán Cabezas, del ala radical del Movimiento al Socialismo (MAS) en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), exige al fiscal general del Estado, Róger Mariaca, admitir el inicio de un juicio de responsabilidades contra el presidente Luis Arce Catacora por haber nombrado a Brenda Lafuente como directora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), pese a que – según dijo – no contó con los requisitos mínimos de idoneidad para fungir en el cargo.
La pasada jornada, Cabezas formalizó la proposición acusatoria para juicio de responsabilidades contra Arce, por presuntos delitos cometidos al nombrar a Lafuente como directora de la AJAM, en su criterio ilegal, debido que no cumplía con los requisitos de experiencia profesional y especialidad en el área minera, ya que, según la ley minera, para asumir esa responsabilidad se requiere seis años de experiencia profesional y conocimientos en el tema minero, pero Lafuente asumió el cargo con cuatro años de ejercicio y no tenía experiencia en el rubro.
“Cuatro años y cuatro meses de experiencia en el ejercicio de la profesión y ninguna experiencia en el área minera. También hemos presentado aquí sus registros del RPA (Registro Público de Abogacía) obtenido del Internet. Estos documentos se han presentado también en digital el día de la posesión de la ciudadana. Estos hechos son irregulares, estos hechos son ilegales, ha faltado la Constitución y las leyes el presidente, por ello estamos iniciando un juicio de responsabilidades”, declaró Cabezas en conferencia de prensa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El diputado evista Renán Cabezas en la Fiscalía General, en Sucre. Foto: Correo del Sur
El diputado no se limitó a cuestionar la designación, apuntó directamente contra la independencia del Ministerio Público y advirtió al fiscal general del Estado que debe dar curso a la denuncia. “Ahora le pedimos a Mariaca, al fiscal general del Estado postrado al poder político, admitir el mismo, porque si no lo hace, también va a correr la misma suerte. Queremos sentar un precedente para que las autoridades siempre cumplan la Constitución Política del Estado y las leyes. De lo contrario, también van a ser sujetos a un proceso penal”, advirtió.
La figura de Brenda Lafuente entraña un componente personal para Arce. La exdirectora de la AJAM inició un proceso en su contra por el reconocimiento de la paternidad de un supuesto hijo en común. Cabezas enfatizó que ese trasfondo íntimo intensificó el supuesto dolo. “El trasfondo en el Estado es justamente que esta persona es una ex pareja del presidente (…) El caso de las denuncias de las relaciones sentimentales del presidente seguramente se va a ventilar en otro proceso”, puntualizó.
En su declaración, el legislador justifico la presentación de la denuncia, pese a que la posesión irregular fue hace varios años. “Por qué recién ahora activamos la denuncia? ¿Por qué no lo presentamos el año 2023 o 2024? Porque el órgano ejecutivo y Luis Arce Catacora lo tenía postrado al Órgano Judicial y al Ministerio Público y lo iban a rechazar. Pero como ya va a terminar su cargo, el Ministerio Público no tiene ningún compromiso”, remarcó el parlamentario afín a Evo Morales Ayma.
Cabezas en la coferencia de prensa en la ALP. Foto: captura pantalla
El procedimiento que plantea Cabezas requiere que la Asamblea Legislativa autorice, con dos tercios de votos, la apertura del juicio de responsabilidades ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), una vez exista el requerimiento al respecto de la Fiscalía General del Estado (FGE); empero, el diputado reconoció que Arce mantiene aún control político sobre sectores legislativos ‘con prebendas’, lo que puede dificultar la consecución de la mayoría necesaria.
“Tiene que admitir y la Asamblea Legislativa tiene que autorizar un proceso en el Tribunal Supremo de Justicia por dos tercios. En este momento, Arce Catacora todavía controla el Órgano Legislativo con prebendas”, apuntó. Lafuente asumió el cargo de directora de la AJAM en 2021, cuando tenía 27 años de edad; por ello, la denuncia contra Arce incluye delitos como nombramientos ilegales, uso indebido de influencias, resoluciones contrarias a la ley y a la Constitución, además de incumplimiento de deberes.