El diputado opositor acusa al presidente Luis Arce y a su antecesor Evo Morales de ‘negligencia e incapacidad’, cuestiona el destino de más de 4.500 millones de dólares en créditos y advierte que la política económica deberá ser definida por el próximo gobierno.
eju.tv / Video: Red América TV
En medio de la crisis de abastecimiento de carburantes el incremento desmesurado de los productos de primera necesidad y la aguda escasez de dólares, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Alejandro Reyes, lanzó duras críticas al gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS); señaló que las largas filas por combustibles, alimentos y carne son ‘el resultado del fracaso del socialismo del siglo XXI’ y sostuvo que la próxima administración deberá asumir medidas urgentes desde el primer día para evitar un colapso mayor.
Reyes, legislador electo por la Alianza Unidad de Samuel Doria Medina, vinculó las recientes escenas de camiones varados por falta de combustible y la escasez de productos básicos con la política económica del presidente Luis Arce Catacora. “Eso es lo que le tiene que quedar al pueblo boliviano. Nos ha devaluado totalmente, ha devaluado la calidad de vida del boliviano y ahora nos obliga a hacer filas hasta para lo elemental, la gasolina y el propio pan”, afirmó.
A su juicio, el gobierno busca ‘lavarse las manos’ al solicitar la aprobación de nuevos créditos en el tramo final de su mandato; empero, recordó que los préstamos tardarán en llegar y deberán ser administrados por el próximo gobierno que tiene la responsabilidad de dictar la política económica para los próximos cinco años y debe hacer hincapié en las medidas urgentes que permitan sortear la aguda crisis que dejo la actual gestión gubernamental.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El diputado cuestionó además el manejo de recursos públicos: “Durante toda la gestión de Luis Arce Catacora se le han dado más de 4.500 millones de dólares. Quisiéramos saber dónde está esa plata, por qué no se ha invertido y por qué tenemos una escasez tan absurda que nos está llevando a pensar que todo se ha ido a las rocas”. Para Reyes, el bloqueo a los nuevos pedidos de financiamiento son un ‘freno responsable’ de la Asamblea Legislativa para evitar ‘mayor pobreza de la que nos deja este gobierno’.
El diputado de CC, Alejandro Reyes. Foto: captura pantalla
Las críticas alcanzaron también al expresidente Evo Morales, a quien acusó de ser el gestor y corresponsable del deterioro económico. “Por eso vuelvo al punto de que, para nosotros, los bolivianos, ver filas y devaluar a nuestra moneda es producto de su negligencia y su incapacidad, (1:27) tanto de Evo como de Lucho”, aseveró. En ese contexto, advirtió que las decisiones de diferimiento de créditos bancarios u otras medidas de último momento ‘buscan dejar destruido el país para irse y escaparse’.
“Nosotros hemos sido claros, la política económica debe ser dictada por el próximo gobierno. Si realmente querían diferir créditos, tenían que haberlo hecho hace seis meses o hace un año. ¿Por qué tienen que afectar hoy a la banca en un momento de crisis cuando se están yendo? Quieren dejar destruido el país para irse y escaparse y, por supuesto, afectar a los bolivianos. No necesitamos ese tipo de medidas. Y seguramente el próximo gobierno tendrá que tomar medidas de fondo, ya sea con la banca o con la economía”, remarcó.
Reyes insistió en que la transición debe ser ordenada y que el próximo gobierno tendrá la responsabilidad de recomponer la confianza económica: “Seguramente el próximo gobierno tendrá que tomar medidas de fondo, ya sea con la banca o con la economía. Pero medidas que vengan de Luis Arce Catacora, el fracaso en persona, son inadmisibles”; asimismo, señaló que los bolivianos deben aprender de esta experiencia para ‘nunca más elegir a una persona de esa calaña y de ese nivel’.