¿Dónde cumplirá el exministro Arturo Murillo sus dos sentencias? Se alistan audiencias y un pedido formal


El exministro de Gobierno tiene dos sentencias en Bolivia, por el caso «Gases Ecuador» de cinco años y cuatro meses de cárcel y la segunda es por el caso «Gases» de ocho años de presidio.

Arturo Murillo a su arribo a Bolivia
Arturo Murillo a su arribo a Bolivia

Por: eju.tv 

La madrugada de este jueves Arturo Murillo llegó a Bolivia para afrontar a la justicia por los más de seis procesos penales y las dos sentencias de cárcel que ya tiene su expediente. El exministro de Gobierno había salido del país con la llegada de Luis Arce al poder, hasta que fue detenido en mayo de 2021 en Estados Unidos, donde cumplió una sentencia por lavado de dinero.



El viceministro de Régimen y Policía, Jhonny Aguilera, explicó que tras su llegada a Viru Viru, Murillo será conducido hasta La Paz, a dependencias policiales para el inicio formal de los procedimientos judiciales.

Aún no hay información oficial sobre el lugar donde cumplirá sus sentencias. En las próximas horas será sometido a una audiencia de medidas cautelares que estará a cargo del juez competente, con presencia del Ministerio Público y de todas las partes acusadoras.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Penal 

Sin embargo, la Procuraduría General del Estado (PGE) solicitará que el exministro de Gobierno cumpla su condena en la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro, en el municipio de Viacha del departamento de La Paz.

«La Procuraduría solicitará en audiencia que se lo remita al penal de máxima seguridad, que en este caso es el penal de Chonchocoro», informó el procurador General del Estado, Ricardo Condori.

El hombre fuerte del Gobierno transitorio de Jeanine Chávez fue detenido el 24 de mayo de 2021 en Estados Unidos, acusado de conspiración para el lavado de dinero y sobornos, relacionados con la compra irregular de material antidisturbios.

En enero de 2023 fue sentenciado a 70 meses de prisión por una corte federal, tras declararse culpable. No obstante, fue liberado anticipadamente en junio de este año por buena conducta y trasladado a un centro de detención migratoria, desde donde se concretó su deportación este jueves.

Dos condenas

El exministro cuenta con dos sentencias ejecutoriadas en Bolivia: La primera por el caso «Gases Ecuador», que se refiere al ingreso irregular de equipo antidisturbios desde ese país y contempla una pena de cinco años y cuatro meses.

La segunda es por el caso de la compra de «gases lacrimógenos» vinculado al caso de Estados Unidos referido a la compra con sobreprecio que generó un daño económico millonario al Estado. En este proceso fue sentenciado a ocho años de presidio.

«Los delitos por los cuales está (procesado son) corrupción, como por genocidio, por ejemplo, en el caso Golpe I, y obviamente en el caso de Gases Brasil y Gases Ecuador, una vez más, delitos que están vinculados no solamente a corrupción sino a otros delitos», precisó el procurador.

El procurador explicó que «inmediatamente estas sentencias se ejecuten, de igual manera va a pasar a la autoridad competente, es decir, se lo va a trasladar a este ciudadano al recinto penitenciario donde tenga que purgar esta pena».