El asesinato de Saucedo: ¿cómo lo resolvió la Policía?


El coronel advirtió que la violencia utilizada en este caso refleja la presencia de estructuras criminales asociadas al narcotráfico.

eju.tv / Video: La Hora Pico



Santa Cruz.- El abogado y exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), coronel Rubén Barrientos, brindó detalles sobre las técnicas de investigación utilizadas por la Policía para dar con los responsables del asesinato de Lorgio Saucedo Méndez, quien se encontraba desaparecido desde el 2 de septiembre.

Barrientos confirmó que el hallazgo del cuerpo y la aprehensión de cuatro presuntos implicados fueron resultado de un trabajo de inteligencia policial que combinó seguimiento tecnológico y labores de campo. “Si llegan al cuerpo quiere decir que la información ha sido buena, ha sido bien trabajada y convertida en inteligencia. Esa inteligencia permitió dar primero con el cuerpo y después con el resto de las personas”, explicó en entrevista con La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Entre los métodos que habrían empleado serían el rastreo de vehículos alquilados, el análisis de imágenes de cámaras de seguridad y el uso de sistemas GPS. “Un vehículo alquilado con certeza tiene GPS, y ese fue un elemento clave para ubicar a los sospechosos y avanzar en la investigación”, detalló el exdirector de la Felcc.

El operativo, desarrollado la madrugada del jueves, derivó en la captura de cuatro personas vinculadas al crimen. Según Barrientos, los detenidos ofrecieron resistencia armada al momento de la intervención. “La primera incursión que hace la Policía, los reciben a balazos. Acribillan a un efectivo en el plan 3B, se cree que se equivocaron de objetivo. Además, se encontraron caletas con drogas y armamento de alto calibre”, señaló.

El coronel advirtió que la violencia utilizada en este caso refleja la presencia de estructuras criminales asociadas al narcotráfico. “Si alguien recibe a tiros a la Policía es porque está protegiendo algo ilegal. La agresividad es la acción y la reacción. No van a esperarle con flores ni aplausos”, puntualizó.

Barrientos también indicó que Lorgio Saucedo tenía antecedentes vinculados a delitos de narcotráfico, homicidios, estafas y tráfico de vehículos, lo que permitió establecer posibles conexiones entre su asesinato y ajustes de cuentas en el ámbito criminal.

El exdirector de la Felcc agregó que el caso Saucedo se enmarca en una escalada de violencia que preocupa a las autoridades y a la sociedad. “La forma en que matan, la forma en que envían mensajes a las familias y la violencia desplegada son síntomas de un escenario delictivo que debe ser enfrentado con firmeza por las fuerzas del orden”, dijo.

Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 10:55 del video adjunto en la presente nota.