El BCB monetizó parte del oro para comprar combustibles y pagar la deuda externa, señala asesor


El asesor principal de Políticas Económicas de BCB detalló que esas transacciones le permitieron acceder al BCB a unos 2.000 millones de dólares que se destinaron al pago de las obligaciones.

Por: eju.tv / Video: Que No Me Pierda

El Banco Central de Bolivia (BCB) monetizó parte del oro que compró para obtener divisas que luego sirvieron para pagar los combustibles y cubrir otras necesidades como la deuda externa.



Así lo ha revelado Sergio Colque, asesor principal de Políticas Económicas del ente emisor.

«Dentro de las políticas del BCB está por ejemplo cerca de 1.000 millones, esto hablo de las compras de oro, una parte ha ido para conversión de divisas y otras operaciones», señaló el funcionario en una entrevista con Que No Me Pierda de la red UNO.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Detalló que esas transacciones le permitieron al BCB acceder a unos 2.000 millones de dólares que se destinaron al pago de las obligaciones de la deuda externa y la compra de diésel y gasolina.

«En total, dentro de las operaciones que le permite la Ley 1503, es que el Banco Central, a través de estas políticas, ha logrado tener cerca de 2.000 millones de dólares de liquidez a las reservas, lo cual ha permitido cumplir todas las necesidades que tiene la economía, principalmente el pago de servicio de la deuda que ha permitido cumplir sus obligaciones ante acreedores externos y coadyuvar, de acuerdo a la disponibilidad que ha tenido, con la importación de combustibles”, detalló.

Gastos

El Estado boliviano ha erogado hasta la fecha un total de 2.332 millones de dólares para la importación de combustibles y el pago de la deuda externa.

Durante el informe que presentó este martes sobre las Reservas Internacionales Netas (RIN), el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, indicó que se erogó 1.282 millones de dólares para combustibles, mientras que el ingreso por la exportación petrolera solo llegó a 628 millones de dólares.

Imagen referencial de lingotes de oro.
Imagen referencial de lingotes de oro.

Asimismo, detalló que Bolivia pagó hasta agosto 1.050 millones de dólares por concepto de deuda externa, que representan el 67% de lo programado para 2025.

«Claramente se ve los aportes que tuvo que hacer el BCB en términos de lo que es la importación de diésel y gasolina. Hemos tenido que cubrir 654 millones para que exista la provisión de estos insumos a la economía boliviana», dijo Rojas.

Colque señaló que “con la política activa de la compra del oro no solo ha logrado nivelar o estabilizar las reservas, sino también con esta tendencia positiva, como lo habíamos señalado, más de 900 millones de dólares en estos primeros ocho meses comparado con 2024″.

Reservas

El BCB informó que el nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN) al 31 de agosto de este año alcanzan a 2.881 millones de dólares.

Del total, 2.651,8 millones de dólares están consignados en 24,12 toneladas de oro fino.