El periplo de Murillo desde EE.UU. termina en La Paz; en las próximas horas enfrentará a un juez cautelar


Las 10 COSAS más relevantes de la media jornada que le recomendamos leer.

Arturo Murillo sale del aeropuerto de El Alto. Foto: El Diario

eju.tv



Murillo llegó a la Felcc de La Paz en medio de fuerte resguardo policial – Fiscalía espera que tribunal fije día y hora para seguir con el proceso contra Murillo – Justicia dicta libertad para Yassir Molina en el caso destrozos a la Fiscalía. eju.tv le recomienda leer las 10 COSAS más relevantes de las últimas horas:

Murillo llegó a la Felcc de La Paz en medio de fuerte resguardo policial

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, llegó hasta la ciudad de La Paz y fue trasladado a instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) donde podrá conocer todos los procesos que se desarrollan en su contra. La exautoridad, deportada de Estados Unidos, arribó a la ciudad de La Paz en medio de un fuerte resguardo policial, además, en afueras de el aeropuerto de El Alto, se concentraron algunos grupos que lo apoyaban y otros que protestaban en su contra. Horas antes, el viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, afirmó que la llegada del exministro de Gobierno Arturo Murillo, implica que deberá cumplir con las sentencias y procesos judiciales que enfrenta en Bolivia, y no constituye un caso de exilio político. “Lo que hay que pedir es un debido proceso. Murillo tiene dos sentencias y las tendrá que cumplir y empezar a defenderse”, sostuvo Torrico. Arturo Murillo fue detenido en Estados Unidos en mayo de 2021.

https://eju.tv/2025/09/murillo-llego-a-la-felcc-de-la-paz-en-medio-de-fuerte-resguardo-policial/

Al tener sentencia en dos casos, Murillo será recluido en una cárcel de La Paz

Al contar con sentencia en dos casos, el exministro Arturo Murillo cumplirá condena en una cárcel pública del departamento de La Paz, confirmó este jueves la Fiscalía General del Estado. «Se tiene claro que esta persona tiene que pasar a una cárcel pública en el departamento de La Paz para cumplir, bien sea la condena que tiene en dos casos o, en su defecto, la detención preventiva que tendría que darse fruto de la rebeldía que en su momento se dictó por un juez», explicó el fiscal general Roger Mariaca. El exministro del gobierno transitorio llegó pasada la una de la tarde a la sede de gobierno procedente de Santa Cruz. «Dentro de los procesos penales de esta persona se debe mencionar que a la fecha tiene 15 procesos penales en nuestro país, 10 con acusación formal por diferentes hechos, dos en etapa preparatoria con imputación formal para que resuelva el juez cautelar, y tres en etapa preliminar, en la que los fiscales determinarán imputar o rechazar los casos», precisó el fiscal Mariaca.

https://eju.tv/2025/09/al-tener-sentencia-en-dos-casos-murillo-sera-recluido-en-una-carcel-de-la-paz/

Fiscalía espera que tribunal fije día y hora para seguir con el proceso contra Murillo

El Ministerio Público está a la espera de que el Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz fije el día y la hora de la audiencia para continuar con el proceso contra el exministro Arturo Murillo. «El Ministerio Público, al advertirse que ya se ha notificado con el mandamiento de aprehensión otorgado por la autoridad jurisdiccional, va a solicitar al Tribunal Sexto de Sentencia de la ciudad de La Paz que señale día y hora para definir la situación jurídica del ciudadano», explicó el fiscal de materia Omar Yujra. Murillo fue deportado de Estados Unidos y llegó al país la madrugada de este jueves. Después de cumplir los trámites de rigor, el exministro del gobierno de transición fue trasladado a La Paz, donde guarda detención en dependencias de la fuerza anticrimen. «Tiene un proceso por el caso gases Brasil, un sobreprecio en la compra-venta de gases de la empresa Cóndor y Tactical Solution, tiene sentencia condenatoria de ocho años de privación de libertad», detalló Yujra. El exministro tiene 15 procesos abiertos a escala nacional.

https://eju.tv/2025/09/fiscalia-espera-que-tribunal-fije-dia-y-hora-para-seguir-con-el-proceso-contra-murillo/

Justicia dicta libertad para Yassir Molina en el caso destrozos a la Fiscalía

El Juzgado de Ejecución en lo Penal de Oruro determinó este jueves la libertad condicional para Yassir Molina L, uno de los líderes de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), dentro el proceso por los daños a la Fiscalía General del Estado en 2020. Juan Carlos Parisaca, defensa legal de Molina, informó que la audiencia se desarrolló entre las 10.00 y las 13.00 y que la salida se concretará a las 16.00, una vez concluido el trámite de la notificación. “La disposición ya está”, afirmó. La medida se enmarca en el proceso con sentencia por los delitos de tenencia porte o portación ilícita, impedir o estorbar el ejercicio de funciones y daño calificado cometidos en octubre de 2020 cuando se registraron destrozos en el inmueble de la Fiscalía General del Estado. Entre los sentenciados, además de Molina están los hermanos Fabio y Mario Bascopé, quienes cumplen pena en San Roque, Sucre. En septiembre de 2020, la ciudadanía de Sucre se movilizó contra el entonces fiscal general del Estado, Juan Lanchipa exigiendo su renuncia.

https://eju.tv/2025/09/justicia-dicta-libertad-para-yassir-molina-en-el-caso-destrozos-a-la-fiscalia/

Unión Europea confirma envío de 120 observadores para la segunda vuelta

El jefe de la Misión Adjunto de Observación Electoral de la Unión Europea, Alexander Gray, informó que 120 observadores participarán en la segunda vuelta del 19 de octubre y estarán desplegados en los nueve departamentos del país. Gray recordó que la misión se encuentra en Bolivia desde principios de julio y ha acompañado en todas las etapas del proceso electoral. “Seguimos con observadores para seguir estas etapas importantes como el sorteo de franjas en la papeleta”. Reiteró que estarán presentes en todas las etapas del proceso electoral hasta el día de la votación. “Vamos a estar reforzados por observadores de largo plazo y corto plazo, que lleguen en fechas más cercanas a la segunda vuelta. Vamos a ser el mismo número de observadores, unos 120 y vamos a estar en los nueve departamentos”, dijo. Tras las elecciones del 17 de agosto, el jefe de Misión, Davor Stier, destacó que los comicios estuvieron bien organizados y que la ciudadanía pudo expresarse libremente en las urnas.

https://eju.tv/2025/09/union-europea-confirma-envio-de-120-observadores-para-segunda-vuelta/

Paz resalta que la gobernabilidad en la Asamblea Legislativa es tarea de «todos»

El candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, destacó que la gobernabilidad en la próxima Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) será una tarea de “todos” y que demandará “sentarse a una mesa” para dialogar. Paz fue entrevistado en el programa Directo y Franco, conducido por Eddy Luis Franco y difundido por Brújula Digital. Ante la consulta de quién debe construir la gobernabilidad en la ALP, el candidato respondió: “Todos. Porque el Legislativo trabaja con el Ejecutivo y el Ejecutivo necesita trabajar con el Legislativo. O sea, yo creo que, si no se entiende que tiene que ser un esfuerzo entre todos, va a ser muy difícil gobernar Bolivia”. La consulta se realizó a propósito de lo que indicó hace unos días el vicepresidencial del PDC, Edmand Lara, quien en un video en TikTok dijo que él era “la garantía de gobernabilidad” Paz subrayó la importancia de que los parlamentarios que asumirán en noviembre puedan dialogar y coordinar acciones, pero sin perder su identidad.

https://eju.tv/2025/09/paz-resalta-que-la-gobernabilidad-en-la-asamblea-legislativa-es-tarea-de-todos/

Conductores de cisternas bloquean la Apacheta, en la carretera que une a La Paz con Oruro, por la falta de diésel

Cansados de formar filas en los surtidores de El Alto y La Paz un grupo de conductores de cisternas instalaron un bloqueo en el sector de la Apacheta, en la carretera que une a La Paz con Oruro en protesta por los problemas en el suministro de diésel. Las imágenes aéreas que registró la red UNITEL muestran largas filas de camiones de carga pesada, vehículos de transporte interprovincial e interdepartamental detenidos en ambos extremos de la ruta troncal. “Estamos muy preocupados, nuestros compañeros están haciendo filas más de 10 días, no sabemos cuál es el conflicto del Gobierno, nuestros compañeros están viviendo en la carretera y en las estaciones de servicios”, señaló el dirigente del sector, Lino Huanca, en una entrevista con Telepaís de la red UNITEL. No obstante, los vehículos livianos toman rutas alternas para llegar a sus destinos. Los conductores instalaron pancartas y banderas en sus vehículos para exigir una solución inmediata a los problemas generados en el suministro de diésel.

https://eju.tv/2025/09/conductores-de-cisternas-bloquean-la-apacheta-en-la-carretera-que-une-a-la-paz-con-oruro-por-la-falta-de-diesel/

Buscan el cuerpo de Lorgio Saucedo, su padre también fue asesinado hace cinco años

La Policía busca el cuerpo de Lorgio Saucedo Méndez, que según investigaciones, fue asesinado y su cuerpo enterrado en una zona ceercana a un hangar en el municipio cruceño de Warnes. Se conoce que el padre de esta persona, que llevaba el mismo nombre, también fue victimado de forma violenta hace cinco años. Lorgio Saucedo Jiménez era un hombre de 52 años, que fue asesinado en 2020 en la zona del Canal Isuto, Santa Cruz de la Sierra, por dos sicarios que se desplazaban en motocicleta. En ese entonces, se confirmó que la víctima tenía antecedentes penales por estafas agravadas con víctimas múltiples. Su hijo, de nombre Lorgio Saucedo Méndez, fue recientemente declarado desaparecido por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc). El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, indicó que uno de los aprehendidos en este caso confesó que este hombre fue asesinado y su cuerpo fue llevado a Warnes.

https://eju.tv/2025/09/buscan-el-cuerpo-de-lorgio-saucedo-su-padre-tambien-fue-asesinado-hace-cinco-anos/

Policía se enmanilla en una banca de plaza Murillo en protesta por cobros para evitar destinos

Un efectivo de la Policía Boliviana se enmanilló la mañana de este jueves a una banca de la plaza Murillo como acto de protesta para denunciar los presuntos hechos de corrupción en la designación de destinos dentro de la institución. «Son 300 dólares que están cobrando allá, en el Comando General, para que te puedas quedar en el departamento que te corresponde; los han mandado a mis camaradas, a los que eran de Potosí, los que eran de Chuquisaca, los han botado a Pando, a Tarija», reclamó el suboficial segundo David Santos Quispe. En su caso, es oriundo de la provincia Omasuyos, departamento de La Paz, pero fue destinado a Pando, lo que considera un despropósito porque con su alejamiento de la sede de gobierno se expone a la desintegración de su familia. «Son destinos que no corresponden, desintegran los núcleos familiares, hay una cúpula que realiza los cobros a los camaradas, yo he sido puesto a disposición del Comando por un informe que no está avalado por el reglamento de personal», reclamó.

https://eju.tv/2025/09/policia-se-enmanilla-en-una-banca-de-plaza-murillo-en-protesta-por-cobros-para-evitar-destinos/

Warnes: Policías piden refuerzos aéreos y terrestres tras ataque a tiros; un efectivo está herido

En Warnes se registra una amplia movilización policial en el marco de la búsqueda de los responsables del ataque a un grupo de uniformados de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), que había ingresado a la zona en un operativo relacionado con la desaparición de Lorgio Saucedo. Los policías fueron emboscados por desconocidos, quienes dispararon contra ellos y les quitaron sus armas. La Policía confirmó que uno de los uniformados resultó herido durante el ataque. «Los efectivos de la Policía han realizado entrevista a Yerko Iriarte (…), en la entrevista él manifiesta que habría lastimado (asesinado) a Lorgio Saucedo y habría llevado el cuerpo a una zona ubicada en el municipio de Warnes», indicó el ministro Roberto Ríos.  Ante la gravedad de la situación, se dispuso apoyo aéreo y terrestre para intensificar los operativos en el área. En un hangar del municipio se concentra un gran despliegue de vehículos y efectivos policiales, mientras un helicóptero sobrevuela la zona.

https://eju.tv/2025/09/warnes-policias-piden-refuerzos-aereos-y-terrestres-tras-ataque-a-tiros-un-efectivo-esta-herido/