El ‘tata’ Quispe reaparece y pide el traslado inmediato de Murillo a Chonchocoro


El exdiputado y exdirector del Fondo Indígena tuvo un impasse con el exministro durante la pandemia por una visita que realizó a una población paceña durante la cuarentena, motivo por el cual fue apartado de su cargo.

eju.tv / Video: Wara TV

Ante la llegada del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, el líder de la agrupación Somos Pueblo, Rafael ‘Tata’ Quispe, pidió este jueves que sea remitido de manera inmediata al centro penitenciario Chonchocoro para que pague su deuda con la sociedad por los actos de corrupción que cometió al frente de esa cartera de Estado y como parte del gobierno de Jeanine Áñez, al que ‘hizo quedar mal’ ante el contexto internacional.



El ‘Tata’ recordó que una de las características de Murillo fue su autoritarismo y soberbia cuando fungía como autoridad y, producto de ello, arremetió contra sus adversarios políticos con saña, tal cual sucedió con su persona, que fue echado del Fondo Indígena de la cual era su director ejecutivo y posteriormente procesado penalmente a insistencia de la exautoridad gubernamental. Hizo hincapié en que de los 20 procesos iniciados en su contra solamente un fallo fue adverso.

“La justicia de Cristo, en mi credo, ha hecho quedar mal. Ser un hombre autoritario, ser un hombre debería de ser conducido inmediatamente a la cárcel de Chonchocoro. Es lo que yo pido por ser, de todo lo que ha ocurrido. Ha hecho quedar mal a Bolivia, ha hecho quedar mal al gobierno de Transición, entonces debía ser llevado a Chonchocoro”, aseveró el líder político paceño, quien cuestionó que el arribo de Murillo se haya debido a una deportación y no así a un proceso de extradición.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Rafael Quispe, más comocido como el ‘tata’. Foto: Erbol

En consecuencia, afirmó que, al parecer, el exhombre fuerte de Áñez tuvo algún grado de apoyo de la justicia y del gobierno, por ello, tras cuatro años, no se consolidó la extradición y tuvo que ser la justicia estadounidense la que determine su expulsión del país norteamericano; en tal sentido, apeló a la ‘sabiduría’ de los operadores de justicia para que la exautoridad gubernamental sea enviada de manera inmediata a la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro, en La Paz.

“No ha sido extraditado, ha sido deportado. Eso quiere decir que sigue tiene apoyo de la justicia y sigue tiene el apoyo del gobierno. Eso tiene que ser bien claro, porque todo este tiempo deberían haber hecho el trámite de extradición. No lo han hecho. Pero pienso, la sabiduría de los fiscales y de los jueces, que debían mandarle directamente a Chonchocoro para que sea investigado por todos los delitos que ha cometido. Hasta este momento ha tenido protección, por eso pido a la justicia, al Ministerio Público, cumplan con la norma”, reclamó.

Quispe aseveró que quien fue considerado el personaje más influyente en el gobierno de transición debe ser sancionado por haber mancillado la imagen de esa gestión cuando se esperaba que iba a ser completamente diferente al gobierno saliente de Evo Morales, a quien en reiteradas oportunidades, los opositores cuestionaron el poder ilimitado que poseyó para romper la institucionalidad democrática del país.

El ‘tata’ cuando fue posesionado en el Fondo Indígena. Foto: Brújula Digital

“Cumplan con la norma y manden a Chonchocoro, al hombre que hizo quedar mal a Bolivia y al gobierno de Janine Añez”, pidió, para luego disculpar el papel de Jeanine Áñez por los hechos de 2019, porque no tuvo control de las operaciones policiales y militares en ese entonces. “Cuando uno es presidente ejecuta todos los mandos a través del Ministerio de Gobierno y a través del Ministerio de Defensa. De las muertes, de todo lo que ha sido, de las persecuciones, responsable es el ministro de Gobierno”, espetó.

Rafael “Tata” Quispe fue designado director del Fondo de Desarrollo Indígena (FDI) el 26 de noviembre de 2019, durante el gobierno transitorio de Jeanine Áñez. Fue destituido el 8 de mayo de 2020 tras la acusación de haber violado la cuarentena por asistir a una reunión con aglomeración en San Pedro de Curahuara (La Paz) en abril de 2020. El día siguiente a ese hecho, Murillo fue quien le pidió que renuncie; finalmente, el Ejecutivo lo destituyó.

Murillo lo conminó a dar un paso al costado y defendió que ‘el gobierno tiene un solo cuchillo’, en alusión a aplicar la norma a todos por igual, pese a que el propio Quispe argumentó que acudió a esa localidad para ‘ayudar’ y entregar barbijos y alimentos a la población de esa provincia paceña. “Si por ayudar a mis hermanos, por dar barbijos, por orientar, me tienen que sacar, que me saquendijo entonces y  recalcó que lo sacaron por ayudar y no por ser ‘ladrón’ en el Fondo Indígena.

Arturo Murillo a su llegada a Viru Viru. Foto composición: Opinión

“Cuando yo fui director del Fondo Indígena. Yo he reunido y él, siendo parte del ministro, se ha ido echándome y denunciándome al Ministerio Público. Lo ve, ha sido aprendido, se deben recordar, y eso ha quedado sobreseído. Yo he ganado todos los procesos. En el gobierno tanto de Janine y de Evo, he tenido más de 20 procesos, 19 me los he ganado, o no tengo sentencia, por eso no puedo ser candidato. No hay que escaparse de la justicia”, se refirió en clara alusión a Murillo.