La autopsia estableció que el uniformado murió por una lesión en centros nerviosos superiores, hemorragia subdural y traumatismo cráneo facial cerrado por elemento contuso.
Por: eju.tv
Volvió a su casa y antes había pasado por la escena del crimen. La Policía aprehendió el viernes 5 de agosto a Limberth C. T. como uno de los principales autores del asesinato del bombero Jesús Alberto Mamani Morales en el bloqueo que ejecutaron seguidores de Evo Morales en el municipio de Llallagua, Potosí, en junio, para exigir su inscripción en las elecciones presidenciales.
El policía bombero fue torturado y asesinado de la manera más cruel. Aplastaron su cabeza con una piedra y antes lo golpearon.
«Este sujeto es autor material del hecho», indicó el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, en una conferencia de prensa en la que detalló el extenso operativo que terminó con su captura. Los sobrevivientes lo reconocieron.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El sujeto fue capturado en inmediaciones de la calle Oruro del municipio de Llallagua. El Ministerio de Gobierno informó que fue «identificado como autor material de los hechos ocurridos el 11 de junio de 2025 en la zona de Aguas Calientes».
Según Aguilera, Limberth C. T. participó en el asesinato del bombero sargento primero, quien fue capturado por los bloqueadores en Aguas Calientes y luego fue brutalmente golpeado hasta su muerte.
La autopsia estableció que el uniformado murió por una lesión en centros nerviosos superiores, hemorragia subdural y traumatismo cráneo facial cerrado por elemento contuso.
Aguilera dijo que hay varias pruebas en su contra, una de ellas es un video en el que se observa a Limberth C. T. llegando al puente de Aguas Calientes, donde se registraron los ataques de los evistas.
Ubicación
Además, los investigadores evidenciaron que su vehículo transitó por el lugar durante la emboscada del 11 de junio en los cual se segó también la vida de los tenientes Carlos Zapata, Brian Barrozo y Cristian Calle.
Pero no es todo. La georreferencia de su teléfono celular y las llamas que realizó ese día lo implican. Todas las ubicaciones establecen su presencia en el lugar del crimen.
Aguilera dijo que «él era un trabajador de la mina Porco y, a partir del día 11 de junio, ha perdido completamente el rastro, pues era consciente de que había generado el asesinato del funcionario policial que lo único que estaba haciendo era reponer el orden en una ciudad como es Llallagua, que se encontraba sitiada».
Fuga
Luego del crimen, Limberth C. T. fugó y en su intento por eludir a la Policía, viajó al municipio de La Asunta, en los Yungas del departamento de La Paz, donde se escondió por más de un mes.
«Ha permanecido escondido por el lapso de un mes. Inmediatamente, se ha trasladado a otras ciudades», dijo el viceministro.
El hombre es procesado por el delito de asesinato, aunque las pesquisas por la muerte de los policías continúan.
«Hemos logrado establecer una estructura de carácter logístico-financiera, otra de carácter material, otra de carácter político y, por último, organizaciones criminales que han financiado estas movilizaciones», aseguró el viceministro.
A la fecha ya fueron aprehendidas 14 personas vinculadas a los hechos de violencia en Llallagua, entre ellos Galo Jorge Ch. el presunto francotirador que disparó contra los policías.