En CNN, Rodrigo Paz niega ser un «caballo de Troya» del MAS y asegura que si llega al poder no incluirá en su gabinete a miembros de ese partido


El candidato dijo que esta versión surgió luego de su victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Bolivia, que se celebraron el 17 de agosto y la atribuyó a sus oponentes

Por: eju.tv / Video: Conclusiones

El candidato a la Presidencia del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, ha negado que sea un «caballo de Troya» del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el proceso electoral en curso en Bolivia tal como han denunciado sus contendores.



La noche de este jueves Paz Pereira fue entrevistado en el programa Conclusiones que conduce Fernando del Rincón en la cadena internacional CNN, escenario en el que fue consultado por este tema.

El candidato dijo que esta versión surgió luego de su victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Bolivia, que se celebraron el 17 de agosto y la atribuyó a la alianza Libre, que postula a Jorge Tuto Quiroga. «Ellos definieron eso», dijo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

 

Rodrigo Paz en una entrevista en la red Erbol. / Foto: RPP.
Rodrigo Paz en una entrevista en la red Erbol. / Foto: RPP.

Paz remarcó que su proyecto político de país es de centro amplio y recibe el apoyo de los sectores que en su momento respaldaron al MAS, entre ellos los gremiales, comerciantes y transportistas, porque, en su criterio, esperan un cambio a lo que representó el partido fundado por Evo Morales.

«Es donde yo me debo y hemos generado con ellos una gran base amplia de acuerdos. Ahí hay diferentes percepciones que no tengo porque encasillarlas», señaló.

«Yo, hasta antes del 17 de agosto, era oposición y hoy soy el caballo de Troya. Creo que ahí hay una lectura politizada en Bolivia por parte de un sector político que no está leyendo la verdadera necesidad y que ha definido el país», sostuvo y dijo que «desde el centro» busca consensos y acuerdos «con las partes».

En ese marco, Paz descartó que en su posible gabinete incluya a miembros del MAS o de alguna de sus corrientes.

¿Incluiría en su gabinete a funcionarios vinculados con el MAS? «No», respondió Paz.

«Creo que hay un cambio necesario en el país y he dicho claramente que vamos a establecer una conducta de transformación, yo no creo en el Estado tranca que construyó el MAS, no creo en el país socialista que construyó el MAS. Yo creo en el capitalismo para todos», señaló.