Detalló que, posteriormente, se abordará el motivo de estos dos pactos, la primera que tiene que ver con el pacto de no agresión y la de respeto, este último tiene que ver con el respeto a los resultados finales del balotaje y no señalar que hubo fraude en el balotaje. Al final, se procederá a la firma del acuerdo.
eju.tv / Audio: Radio Erbol
A minutos de que inicie el encuentro en contra de la guerra sucia, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, organizada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y para el cual convocó a los candidatos presidenciales Jorge “Tuto” Quiroga, de Alianza Libre, y Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), con miras a las segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025. El vocal del ente electoral, Tahuichi Tahuichi, antición que en este encuentro, donde también participarán 22 representantes de instituciones nacional e internacionales, ambos candidatos firmarán un pacto de no agresión y un acuerdo de respeto a los resultados del balotaje previsto para el 19 de octubre próximo.
«En esta actividad estarán presentes 22 representantes de la cooperación internacional, embajadores, cónsules, un delegado de la Unión Europea, dos misiones nacionales, la Fundación Jubileo y Observa Bolivia, además del Programa de Naciones Unidas. Todos ellos estarán de manera pública acompañando este evento. Explicaremos los alcances sobre nuestro sistema, el padrón biométrico y el Sirepre, con una exposición de nuestros técnicos», detalló Tahuichi.
Detalló que, posteriormente, se abordará el motivo de estos dos pactos, la primera que tiene que ver con el pacto de no agresión y la de respeto, este último tiene que ver con el respeto a los resultados finales del balotaje y no señalar que hubo fraude en el balotaje. Al final, se procederá a la firma del acuerdo denominado: “Compromiso por la Democracia”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Respecto a la consulta sobre si habrá sanciones en caso de incurrir en la guerra sucia durante la campaña, el vocal sostuvo que tras la firma de este compromiso, se espera que los líderes políticos y candidatos presidenciales instruyan a sus bases a reducir la intensidad de la confrontación. «La sanción será de carácter moral, lo que significa que la ciudadanía, al momento de emitir su voto en la jornada electoral, será quien evalúe y sancione este tipo de actitudes. El pueblo boliviano es inteligente y sabrá valorar el comportamiento de los candidatos», enfatizó, a momento de señalar que la firma de estos compromisos busca evitar la guerra sucia y consolidar una campaña electoral transparente.
La reunión se desarrollará a las 16:00 horas en el hotel Marriot de la ciudad de Santa Cruz, con la presencia del presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, vocales del órgano electoral, candidatos, instituciones nacionales y observadores internacionales.