Evistas y el PDC piden procesar e inhabilitar a JP Velasco por tuits racistas


En la misma línea, el representante del PDC en Cochabamba, Armando Torrico, aseguró que «el TSE debería tomar cartas en el asunto y más que el TSE ustedes, los ciudadanos, la gente deberíamos de castigar estas palabras tan duras».

Diseño: eju.tv

eju.tv

Dirigentes de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba y un representante del Partido Demócrata Cristiano (PDC) exigieron hoy (29) al Ministerio Público y al Tribunal Supremo Electoral (TSE) el procesamiento e inhabilitación del candidato vicepresidencial de Alianza Libre, Juan Pablo Velasco, por los supuestos mensajes racistas atribuidos a su cuenta de X. La presión política se intensifica mientras el candidato mantiene su negativa sobre la autoría de las publicaciones.



«Juan Pablo Velasco no se hace responsable de este tipo de declaraciones y lo que ha estado haciendo es evadiendo respuestas. Este fin de semana su equipo se ha vuelto loco, primero, han empezado a eliminar la cuenta y después crean una nueva cuenta», expresó el dirigente intercultural Aquilardo Cari Cari en conferencia de prensa. El representante evista señaló que esta actitud evasiva demuestra la necesidad de una investigación formal sobre los hechos.

Cari fundamentó su petición al indicar que «el Ministerio Público debería iniciar la investigación de oficio contra Juan Pablo Velasco conforme a la Ley 045 que obviamente establece el racismo y la discriminación como delitos». Asimismo, el dirigente cuestionó además el silencio de las autoridades gubernamentales y afirmó que «me sorprende que desde el Gobierno, el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Culturas estén guardando un silencio absoluto».

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En la misma línea, el representante del PDC en Cochabamba, Armando Torrico, aseguró que «el TSE debería tomar cartas en el asunto y más que el TSE ustedes, los ciudadanos, la gente deberíamos de castigar estas palabras tan duras». El dirigente del PDC complementó que «estas acciones lo único que hacen es reavivar la violencia, el odio y el racismo».

Las exigencias se producen en un contexto donde la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) respaldó el trabajo de verificación que confirma que la cuenta cuestionada fue registrada por el propio Velasco. Los mensajes, que contendrían referencias despectivas hacia «collas» y expresiones violentas, habrían sido publicados hace aproximadamente 14 años.