Evo Morales acusa un complot político y denuncia montaje en el caso Felipe Cáceres


El líder cocalero acusa al gobierno y a Jorge Tuto Quiroga  de aliarse con el peruano Walter Chávez para ‘sembrar’ pruebas con la intención de criminalizarlo.

eju.tv / Video: RKC

Evo Morales reaccionó con dureza a la aprehensión de Felipe Cáceres, su histórico exzar antidrogas, calificando el operativo como un ‘montaje político’ del gobierno de Luis Arce Catacora para ajusticiarlo mediáticamente; además, subrayó que el gobierno de Luis Arce Catacora está detrás de ese complot político con la intención de distraer a la opinión pública sobre los serios indicios de corrupción y legitimación de ganancias ilícitas que involucran a sus hijos.



El expresidente Evo Morales denunció que la aprehensión de Felipe Cáceres, su exviceministro de Defensa Social y figura clave de la lucha antidrogas durante los 14 años de su gobierno, así lo confirma. Morales sostuvo que el caso busca ‘sembrar pruebas’ para involucrar a dirigentes del Trópico de Cochabamba y, por ende, golpearlo políticamente para anularlo del espectro político mediante la siembra de pruebas.

“Había habido algunas llamadas de algunos abogados. Devolví la llamada y me dijeron: van a detener a un dirigente en Ivirgarzama, cuídense. Doctor, quiero que me digas a qué dirigente van a detener para advertir y por qué quiero saber. Ya a las diez y media me dijeron: al Felipe Cáceres”, relató en su programa radial. Según Morales, la aprehensión fue presentada como una captura en flagrancia en una supuesta poza de maceración, pero asegura que el operativo ‘fue un montaje’.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Evo Morales en la radio Kawsachun Coca. Foto: captura pantalla

“Primero, no estaban dentro de las dos hectáreas; segundo, lejos de las dos hectáreas; tercero esta intervención ha sido a las cuatro de la mañana y si interviene (en) la madrugada ¿cuántos han detenido? Que nos diga. No hay ninguna detención. A las diez, once de la mañana del lugar de agregados me dijeron, llegó Umopar, hablaron con Felipe, como ha sido tantos años de viceministro, hablaron de buenitas: mira, queremos saber, ¿no? Llegaron ahí y se lo llevaron finalmente a Chimoré”, puntualizó.

En consecuencia, el expresidente denunció que existe un plan en su contra mediante el montaje de acusaciones a gente de su entorno. ‘Es el nuevo plan’, advirtió y acusó al gobierno de Luis Arce y a operadores mediáticos de ejecutar una campaña orquestada para dañarlo. A su juicio, las imágenes difundidas no corresponden al lugar y los medios ‘prepararon el escándalo’. “Primero sacaron la nota de prensa y después han hecho cambiar la nota de prensa. Preocupa, exviceministro, exalcalde, todo montado”, remarcó.

Aunque defendió a Cáceres, Morales también marcó distancia: “No estoy en contacto permanente con Felipe. Alguna vez me comunicó que trabajaba con volquetas, llevaba agregados a Santa Cruz. Punto”. Además, remarcó que todo el movimiento mediático responde a la intención del presidente Luis Arce de tapar los actos de corrupción que involucran a sus hijos, por ello, la utilización de los medios de comunicación en concomitancia con algunos operadores y políticos de la derecha.

El exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres. Foto: Datápolis

“Se ha informado desde arriba que Walter Chávez, el peruano, con Tuto Quiroga, junto, por supuesto, con el gobierno de la nueva derecha va a hacer este plan de sembrar a cercanos de Evo Morales. ¿Quién más no aparecerá? ¿Qué más nos inventará? Ahora, mi evaluación personal, (el gobierno) está inventando para tapar este escandaloso caso de la familia Arce. No solo eso, (hay) otros temas. Es para tapar eso, corrupción y otros temas que tienen. Con demandas. Es para desviar la información mediática a usar a Felipe Cáceres”, puntualizó.

Morales amplió su denuncia, vinculó el operativo con intereses externos y la política interna. “La derecha mediática y algunos sectores del gobierno buscan criminalizar al Trópico, obedeciendo al imperio norteamericano. Acusando, penalizando, criminalizando. Todo por obedecer al imperio”, afirmó. “Por eso digo, los medios de comunicación pagados por el gobierno no informan; sino preparan cómo hacer pensar a ese pueblo y cómo hacer criminalizar, hacer odiar a un sector”, añadió.

El expresidente advirtió que la persecución podría continuar: “Un montaje más, otra mentira más del gobierno. Y cuántos más habrá… Mi recomendación: cuidarse. Hay un plan de hacer un montaje permanente”. Morales buscó así blindar a su bastión cocalero y posicionarse como víctima de una ofensiva política.