Los últimos ataques estadounidenses en el Caribe han provocado controversia en la comunidad internacional luego que el presidente Donald Trump anunciara que fuerzas armadas de EE.UU. hundieron una embarcación que calificó de «narcoterrorista». Esta sería la cuarta intervención de este tipo en la región, aunque el gobierno norteamericano no ha presentado pruebas contundentes sobre la carga ilícita de los barcos atacados.
El expresidente Evo Morales anunció hoy (24) la posibilidad de reclutar voluntarios en Bolivia para que integren las milicias en Venezuela, en respuesta a los recientes ataques de Estados Unidos contra embarcaciones en el Caribe que Washington identifica como narcotraficantes. La propuesta del líder cocalero será lanzada en el encuentro internacional programado para los días 11 y 12 de octubre en Villa Tunari.
«Defender Venezuela es defender la patria grande. Defender Venezuela es defender todos los recursos naturales de América Latina», dijo Morales en entrevista con Carlos Subirana y agregó la situación como una amenaza continental que requiere una respuesta coordinada.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La convocatoria del expresidente plantea reclutar voluntarios que puedan sumarse a las milicias de Venezuela “para defender la patria grande” y de forma coordinada defender la soberanía de la región andina.
Los últimos ataques estadounidenses en el Caribe han provocado controversia en la comunidad internacional luego que el presidente Donald Trump anunciara que fuerzas armadas de EE.UU. hundieron una embarcación que calificó de «narcoterrorista». Esta sería la cuarta intervención de este tipo en la región, aunque el gobierno norteamericano no ha presentado pruebas contundentes sobre la carga ilícita de los barcos atacados.
Críticos internacionales denuncian que estas acciones constituyen ejecuciones sumarias e ilegales que aprovechan la designación de carteles latinoamericanos como «grupos terroristas» por parte de la administración Trump.