Los exmilitares también solicitan que se realice una nueva investigación “objetiva” sobre los hechos de la crisis política de 2019, que derivaron en la renuncia de Evo Morales y la posterior asunción de Jeanine Áñez como presidenta transitoria.
Los excomandantes Gonzalo Terceros y Palmiro Jarjuri, sentenciados por el caso Golpe II, podrían solicitar la anulación de sus sentencias. Ambos se acogieron en su momento a un procedimiento abreviado que les permitió obtener su libertad, sin embargo, ahora aseguran que esa decisión fue producto de coacción.
“Si bien se ha aceptado en un momento determinado esta figura jurídica, ha sido bajo una coacción, porque se les ha cambiado, si vale el término, libertad por acogerse a esa figura jurídica”, denunció Eusebio Vera, abogado de ambos exjefes militares.
El jurista agregó que, en el caso de Jarjuri, la condena fue de apenas dos años, lo que facilitó su excarcelación inmediata, a pesar de que los delitos atribuidos, terrorismo, sedición y conspiración, contemplan penas de hasta 20 años.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según Vera, sus defendidos no actuaron por voluntad propia, sino bajo presión. “Ahí no ha habido una expresión de la voluntad de manera libre, de manera espontánea, sino ha sido, reitero, bajo la forma de una coacción”, enfatizó el abogado quien no descartó iniciar una revisión extraordinaria del proceso o activar la nulidad del fallo.
Los exmilitares también solicitan que se realice una nueva investigación “objetiva” sobre los hechos de la crisis política de 2019, que derivaron en la renuncia de Evo Morales y la posterior asunción de Jeanine Áñez como presidenta transitoria.
Este giro en el caso se produce luego de que Áñez presentara, días atrás, un recurso de revisión extraordinaria ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), con el objetivo de revertir su condena de 10 años de prisión por el mismo caso. El presidente del TSJ, Romer Saucedo, confirmó que se sorteará a un magistrado que determinará la admisión o no del recurso.
Si el recurso de Áñez prospera, podría sentar un precedente jurídico que abriría la puerta para otros involucrados, como Terceros y Jarjuri, a buscar la nulidad de sus procesos. En ese contexto, la defensa de los excomandantes sigue de cerca lo que ocurra con el caso de la exmandataria.
“Vamos a analizar si vamos a ir a una revisión extraordinaria del proceso o algún vicio de nulidad, precisamente por existir esto de la no expresión de la voluntad de manera libre”, concluyó Vera.