Experto dice que guerra sucia trata de sembrar miedo en su oponente


Para muchos analistas, el balotaje está inundado de guerra sucia.

Video: RTP

eju.tv



El especialista en comunicación política, Manuel Mercado, advirtió que la estrategia de los candidatos en la segunda vuelta se centra en la guerra sucia, cuyo objetivo es generar miedo en los oponentes. “Voto que gana uno es voto que pierde el otro”, afirmó.

Un común denominador para los analistas, es que en lugar de presentar propuestas, los aspirantes se enfocan en atacar y desgastar a sus rivales, una práctica que, si bien es común en balotajes, en Bolivia se observa por primera vez. «Generalmente, las segundas vueltas se da lo que estamos viendo por primera vez en nuestro país, una intensificación en la guerra sucia», señaló.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Al margen de esta guerra sucia que lamentablemente es incentivada por los medios de comunicación, la estrategia de los candidatos busca conquistar el voto de la clase popular, donde Rodrigo Paz tiene mayor posibilidad de avanzar.

Por su parte, el politólogo Marcelo Arequipa consideró que el escenario es aún más complejo, pues, a su juicio, el balotaje no se juega entre dos candidatos, sino entre tres: «probablemente esta segunda vuelta es entre tres candidatos, no entre dos, por un lado, Tuto con Velasco, por otro lado, está Rodrigo y, por otro lado, está Lara», apuntó.

Ambos especialistas coincidieron en que las fuerzas políticas buscan sembrar dudas sobre la capacidad de sus contrincantes para sacar al país de la crisis, en un contexto donde cada voto ganado por uno significa una pérdida directa para el otro.