Fejuve alteña considera «ridícula» propuesta de Evo de reclutar voluntarios para milicias de Maduro


El dirigente cocalero anunció que oficializará su planteamiento de ayuda al régimen de Nicolás Maduro en un encuentro internacional que se realizará en Villa Tunari.

eju.tv / Video: CTV



La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto rechazó este jueves la propuesta del dirigente cocalero Evo Morales, quien sugirió reclutar jóvenes voluntarios bolivianos para las milicias venezolanas de Nicolás Maduro.

«Esa convocatoria que hace el expresidente Morales es totalmente ridícula porque los jóvenes han ido al cuartel y han hecho su servicio militar; oficiales del Ejército, suboficiales y demás, su primera tuición constitucional es defender la soberanía del Estado Plurinacional de Bolivia, no es defender a otros países», afirmó el presidente de la Fejuve alteña, David Callisaya.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Morales anunció el miércoles 24 la posibilidad de reclutar jóvenes voluntarios en Bolivia para que se integren a las milicias de Maduro, en Venezuela. Su planteamiento surgió en respuesta a los recientes ataques de Estados Unidos contra embarcaciones de narcotraficantes que circulan por el caribe.

«¿El mismo Nicolás Maduro no puede convocar a su gente y nosotros vamos a ir a defenderlo a él? Es imposible, que cada país se encargue de defender su soberanía», sostuvo Callisaya a CTV.

Washington desplegó un importante contingente militar en el caribe contra el tráfico de sustancias controladas. En respuesta, el régimen de Maduro sostuvo que ese despliegue es una amenaza para su seguridad y movilizó a sus Fuerzas Armadas y comenzó a reclutar milicianos.

«Nuestras Fuerzas Armadas, reservistas, los soldados que están en diferentes cuarteles están obligados a defender la soberanía de Bolivia, es ridículo lo que manifiesta (Morales) de reclutar para ir a Venezuela, ha perdido el sentido, ni siquiera como chiste ya se puede tomar, es algo desubicado», indicó el representante de la Fejuve.

El dirigente cocalero anunció que oficializará su propuesta en un encuentro internacional programado para el 11 y 12 de octubre en Villa Tunari, trópico de Cochabamba, región de la que no sale para evitar su aprehensión.