Sobre si asumirá medidas legales por su aprehensión, afirmó que su abogado analiza el caso, pero es cauto antes de emitir cualquier pronunciamiento. Dijo que si bien, prácticamente, todo el trópico de Cochabamba, es considerado como zona roja por los cultivos de coca que hay, por eso las autoridades tienen mucha precaución.
eju.tv / Audio: Unitel
El exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, afirmó este jueves que su detención fue producto de un operativo en la zona del trópico de Cochabamba y negó tener vínculos con un laboratorio de cristalización de cocaína, como lo investiga la Fiscalía. Enfatizó que se dijo mucho que el laboratorio de cristalización está en su predio, algo que no es cierto, porque no es su terreno y que para eso se presentaron los descargos correspondiente, por tanto, espera que su detención no haya sido por un tema político.
«Se ha hablado mucho sobre el tema de este laboratorio de cristalización de cocaína. ¿Está en mi predio?, para nada. Quiero remitirme a todos los documentos y descargos que he presentado ante el juez: no es mi terreno. Estoy prácticamente en 12 hectáreas a orillas de un río, donde con un socio y amigo implementamos un proyecto de chancadora. Ahí estaba trabajando con mis empleados cuando, seguramente, se realizó algún operativo en la zona y fui detenido por Umopar y la Fiscalía», manifestó Cáceres, tras su salida de una de las celdas de Umopar, ubicado en el municipio de Chimoré, en el Trópico de Cochabamba.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El exzar antidrogas del gobierno de Evo Morales sostuvo que confía en que su caso sea tratado de manera imparcial. “Dejo todo en manos de la justicia y de Dios, y espero que este tema no sea político, sino estrictamente un trabajo de Umopar”, agregó.
Sobre si asumirá medidas legales por su aprehensión, afirmó que su abogado analiza el caso, pero es cauto antes de emitir cualquier pronunciamiento. Dijo que si bien, prácticamente, todo el trópico de Cochabamba, es considerado como zona roja por los cultivos de coca que hay, por eso las autoridades tienen mucha precaución. Pero los hechos están ahí y deben ser evaluados. Aunque, también enfatizó que no dará mayores detalles porque la investigación continúa .
Antecedentes del caso
La mañana de este jueves, el Juzgado de Ivirgarzama determinó otorgarle detención domiciliaria con derecho al trabajo y sin custodio, además de la obligación de presentarse cada 15 días ante el Ministerio Público. La resolución judicial también dispuso que Cáceres no pague ninguna fianza económica.
La audiencia cautelar se realizó luego que Cáceres, hombre de extrema confianza de Morales, fue aprehendido bajo sospechas de que en su finca operaba un sofisticado centro de cristalización de droga en un terreno que está en el trópico cochabambino, aunque él insiste en que el predio señalado no le pertenece.