El miércoles 23, el titular de la petrolera del Estado se presentó a declarar en la Fiscalía de La Paz. Luego de prestar testimonio salió a la carrera para evitar contacto con la prensa.
La Fiscalía Departamental de La Paz precisó este viernes que el presidente de YPFB continúa como sindicado dentro del caso Botrading y que no fue excluido de las investigaciones para esclarecer los presuntos hechos de corrupción en la importación de carburantes.
«Él (Dorgathen) sigue en calidad de sindicado, no es decir que está siendo excluido de la investigación, eso se lo hará con una determinación que la autoridad fiscal emita concluyendo la determinación», declaró el fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El miércoles 23 de septiembre, el titular de la petrolera del Estado se presentó a declarar en la Fiscalía de La Paz. Luego de prestar testimonio salió a la carrera para evitar contacto con la prensa. Su abogado indicó ayer que colaborará con las pesquisas y que él confió «de buena fe» en los funcionarios que tiene a su cargo.
«El caso no está en reserva»
El fiscal departamental también explicó que la investigación no se declaró en reserva, como había reclamado la parte denunciante ante la supuesta falta de entrega oficial de información incluida en el cuaderno de investigaciones.
«Debemos aclarar que el caso Botrading no tiene reserva, no ha sido declarado en reserva por la comisión de fiscales, no se ha solicitado a la autoridad jurisdiccional», detalló el funcionario.
Respecto a los avances de las pesquisas en Santa Cruz, el fiscal Torrez detalló que el jueves se intervinieron las oficinas de YPFB Logística, donde se dejaron citaciones para que más personas se presenten a declarar.