Gobierno justifica que el incremento salarial para empresas estatales se aprobó tras evaluación respectiva


La delcaración de Alcón se da luego que el Gobierno nacional aprobó el Decreto Supremo 5461 establece un aumento del 5% para los trabajadores de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo y las mineras estatales Vinto, Colquiri, Huanuni y Corocoro.

 

 



eju.tv / Video: BTV

El Gobierno nacional, a través de la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, afirmó este jueves que el incremento salarial del 5% aprobado para siete empresas estatales fue el resultado de una evaluación técnica y económica previa, en cumplimiento de la normativa vigente.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Se ha realizado un estudio y un trabajo en el área económica, tomando en cuenta los ingresos y utilidades que registra cada entidad, además de los incrementos que se registran cada año en términos salariales. Se ha hecho una evaluación y existen los respaldos respectivos de cada entidad, de acuerdo con la normativa vigente», sostuvo Alcón, ante la pregunta sobre el aumento salarial que se aprobó para siete empresas estatales, consideradas estratégicas como el caso de Entel.

Incluso dijo que esto no generará inconvenientes. Asimismo, hizo referencia a las posibles críticas en tiempos de austeridad, del que Alcón dijo que el incrementó fue aprobado con base a la normativa vigente y que año tras año se genera.

La delcaración de Alcón se da luego que el Gobierno nacional aprobó el Decreto Supremo 5461 establece un aumento del 5% para los trabajadores de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo y las mineras estatales Vinto, Colquiri, Huanuni y Corocoro.

El decreto también aclara que los altos cargos de estas empresas no serán beneficiados con el aumento, en línea con las políticas de austeridad del Gobierno. El incremento salarial cuenta con el respaldo del Decreto Supremo 5383 del 1 de mayo de 2025, que autoriza un ajuste de hasta el 5% para la presente gestión.