De acuerdo con el reporte oficial, actualmente se registran siete incendios forestales activos en el país, de los cuales tres afectan a municipios de Santa Cruz: Concepción, San Ignacio de Velasco y San Matías. Los uniformados de las Fuerzas Armadas han sofocado 100 incendios forestales en lo que va del año.
eju.tv / Video: Bolivia TV
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este miércoles que el Gobierno nacional, en coordinación con la Gobernación de Santa Cruz y el Comando Conjunto de Respuesta a Eventos Adversos, determinaron intensificar las operaciones de control y sofocación de incendios forestales en el departamento cruceño, en especial en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado y en el municipio de Concepción.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«En esta reunión se analizaron los alcances de las medidas cautelares emitidas por el Tribunal Agroambiental, referidas a los incendios forestales, y se determinó tomar acciones inmediatas. Se revisó la situación de los incendios en el departamento, específicamente el que todavía persiste en el Parque Noel Kempff Mercado. A partir de esta coordinación, se establecieron acciones inmediatas para fortalecer la directiva contra incendios forestales en dicho parque», afirmó Calvimontes, en conferencia de prensa.
En ese sentido, anunció que se movilizarán mayores recursos técnicos, logísticos y humanos. El viernes 12 de septiembre, el Viceministerio de Defensa Civil asignará un helicóptero específicamente para operar en el Parque Noel Kempff Mercado, y ya se están realizando los trámites de movilización de combustible aéreo hacia La Florida, campamento cercano al parque.
“Son 32 días de operaciones en el Parque Noel Kempff Mercado, donde se ha movilizado personal militar, comunarios y técnicos para enfrentar el fuego que aún persiste en la zona. Se están empleando helicópteros que hasta el momento han realizado 221 descargas con más de 221 mil litros de agua”, señaló la autoridad.
Calvimontes informó además que, de manera inmediata, se ha dispuesto la intervención en el municipio de Concepción, donde desde hace cuatro días persiste un incendio forestal. Lamentó que la Alcaldía de esa región no esté respondiendo conforme lo establece la Ley 602, por lo que se envió una nota oficial recordándole sus obligaciones legales y la vigencia de medidas cautelares de cumplimiento obligatorio.
Asimismo, se decidió intervenir de forma inmediata en el municipio de Concepción, donde desde hace 4 días persiste un incendio y donde lamentablemente la Alcaldía Municipal no está reaccionando conforme establece la Ley 602. Por ello, hoy se está enviando una nota al Gobierno Municipal de Concepción, recordándole cuáles son sus funciones y notificándole sobre las medidas cautelares de cumplimiento obligatorio en relación a los incendios forestales.
De acuerdo con el reporte oficial, actualmente se registran siete incendios forestales activos en el país, de los cuales tres afectan a municipios de Santa Cruz: Concepción, San Ignacio de Velasco y San Matías. Los uniformados de las Fuerzas Armadas, a través del Comando Conjunto de Respuesta a Eventos Adversos, han sofocado 100 incendios forestales en lo que va del año, movilizando a más de 2.000 efectivos, además de helicópteros, aeronaves y equipos logísticos en diferentes regiones del país.
Agregó que todavía rigen las alertas rojas y naranjas por la posibilidad de propagación de los incendios. La alerta roja afecta a 24 municipios: 18 en Santa Cruz, 3 en Tarija, 2 en Beni y 1 en La Paz. La alerta naranja alcanza a 62 municipios en Santa Cruz, Beni, Pando, Chuquisaca y Cochabamba. «Esto demuestra que estamos ingresando en un periodo muy complicado en el país, considerando que el año pasado el pico más alto de incendios se dio en septiembre. Sin embargo, hasta la fecha actual los focos están siendo controlados».