Gobierno se compromete a hacer respetar la ley y sella acuerdo con mineros asalariados para frenar los avasallamientos


Uno de los principales compromisos del Ejecutivo es hacer respetar la ley y reforzar la seguridad de los centros mineros estatales amenazados por grupos de cooperativistas y comunarios

Por: eju.tv / Video: Que No Me Pierda

Tras varias horas de diálogo, el Gobierno y la Federación Simdical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) sellaron la noche de este jueves un acuerdo para poner fin a las protestas contra los avasallamientos de yacimientos, el robo de mineral y la minería ilegal.



Uno de los principales compromisos del Ejecutivo es hacer respetar la ley y reforzar la seguridad de los centros mineros estatales amenazados por grupos de cooperativistas y comunarios.

«El acuerdo detalla acciones de lucha contra la minería ilegal, avasallamiento y robo de mineral para lo cual se establece la coordinación entre el Ministerio de Gobierno, la Policía Boliviana y las empresas mineras», informó el Ministerio de Minería.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, indicó que el documento incluye el compromiso del Gobierno de reforzar la seguridad con el envío de efectivos policiales.

La firma del acuerdo entre el Gobierno y los mineros. / Foto: MMYM.
La firma del acuerdo entre el Gobierno y los mineros. / Foto: MMYM.

El secretario general del sindicato «Tres Amigos», Calixto Mamani, confirmó que uno de los principales acuerdos es «hacer respetar las leyes».

Sin embargo, el sector permanece en estado de emergencia. «Este es el inicio. Si en caso no se da el cumplimiento a los acuerdos, se llamará a un ampliado y se analizará también las cosas si no se cumplen estos acuerdos», advirtió Mamani.

Autoridades del Gobierno nacional y dirigentes de FSTMB instalaron el diálogo la tarde el jueves jueves luego de la marcha que protagonizaron unos 3.000 mineros asalariados de diferentes regiones del país desde la Ceja de El Alto hasta el centro de La Paz.

La comisión del Gobierno estaba integrada por el ministro de Minería, Alejandro Santos, el viceministro del Régimen Interior y Policía, el presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Reynaldo Pardo, y la directora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (Ajam), Ana Sofía Cameo Torrez.

El sector exige a las autoridades poner fin a los avasallamientos, como los registrados en las minas de Andacaba, Reserva Tres Amigos, Porco, Colquiri y Caracoles, entre otros, donde grupos de mineros identificados como cooperativistas y algunos comunarios intentaron tomar las concesiones mineras. También piden mayor control contra el robo de minerales.