Hasta este fin de semana Lara firmará el pacto contra la guerra sucia, no lo hizo por la agenda llena, afirma el presidente del PDC


La posición de Castro se da luego que Lara fue cuestionado por no estar presente en el encuentro convocado por el TSE, el miércoles 10 de septiembre, cuando los candidatos del PDC, Rodrigo Paz, y de Libre, Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco, firmaron un acuerdo de tres puntos, entre ellos el compromiso de no a la guerra sucia en el balotaje.

 

eju.tv / Audio: Radio Erbol



El presidente del Partido Demócrata Cristiano, Roberto Castro, afirmó este lunes que el candidato a la vicepresidencia Edman Lara aún no firmó el documento del pacto contra la “guerra sucia”, por la agenda llena que tiene, al igual que el candidato a la presidencia Rodrigo Paz, con miras a la segunda vuelta y que calculan que lo hará una vez que llegue a la ciudad de La Paz, hasta este fin de semana.

“No ha firmado por la agenda llena, pero Lara ha anunciado ayer justamente de que iba a firmar, o sea, seguramente apenas llegue a La Paz lo va a hacer, eso ya lo ha anunciado públicamente de que no hay ningún problema. Supongo que eso lo hará hasta esta semana”, afirmó Castro, tras ser consultado por qué hasta la fecha Lara no suscribe el documento, tras el encuentro que organizó el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En ese sentido, Castro mencionó que se debe tomar en cuenta el tiempo que queda con miras a la segunda vuelta para la elección del nuevo presidente de Bolivia, prevista para el domingo 19 de octubre, cuando los electores elegirán entre Rodrigo Paz Pereira, del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, de Alianza Libre. La campaña política hace que tengan diferentes actividades, por tanto, realizan recorridos a varios lugares del país, indicó.

“Comprenderá que el tiempo que nos queda es tan corto, que prácticamente entre Rodrigo Paz y Edmundo Lara se han dividido, porque casi nuestra campaña la mayoría de los recorridos la hacemos por tierra. Imagínese la cantidad de poblados que hay que recorrer en Bolivia. No da mucho tiempo para llegar fácilmente a la ciudad de La Paz, tomando en cuenta que él radica en Santa Cruz de la Sierra”, sostuvo.

Agregó que justo ahora Lara está recorriendo provincias de varias regiones y que apenas tenga tiempo, la rúbrica en el documento se la hará hasta este fin de semana.

La posición de Castro se da luego que Lara fue cuestionado por no estar presente en el encuentro convocado por el TSE, el miércoles 10 de septiembre, cuando los candidatos del PDC, Rodrigo Paz, y de Libre, Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco, firmaron un acuerdo de tres puntos, entre ellos el compromiso de no a la guerra sucia en el balotaje.

Ante ello, el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, reiteró este lunes su convocatoria al candidato a vicepresidente para que lo encuentre en Santa Cruz y firme el documento.