«Hemos recibido un país en desastre»: Choquehuanca dice que si el Legislativo aprobaba $us 2.000 millones no faltaría diésel ni dólares y dice que Evo se prestó más


«Si nos hubiesen aprobado 2.000 millones más, no hubiese habido ese problema del combustible nada, no hubiese habido la subida del dólar nada», señaló el vicepresidente del Estado

Por: eju.tv / Video: Presidencia

El vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, afirmó este sábado que el Gobierno recibió un país «en desastre» que luego empezó a reconstruirse hasta que se bloquearon los créditos internacionales en la Asamblea Legislativa Plurinacional.



«Con esa poca plata hemos más cosas», dijo y afirmó que si se aprobaban unos 2.000 millones de dólares en créditos no habría problemas de combustibles ni de dólares.

«Nosotros hemos recibido un país en desastre, se  han dedicado a robar en el golpe. Nos estábamos levantando el primer año, el segundo año, el tercer año nos estábamos levantando. De pronto dicen ‘si siguen ellos manejando bien se va a profundizar el proceso de cambio, entonces hay que dañarlos'», señaló.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En un acto en San Benito, Cochabamba, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, se refirió a los créditos y al «acuerdo» que firmaron «el MAS radical» con las opositoras Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos para que Andrónico Rodríguez mantenga la presidencia de la Cámara de Senadores.

El vicepresidente David Choquehuanca. / Foto: Vicepresidencia.
El vicepresidente David Choquehuanca. / Foto: Vicepresidencia.

En ese marco, consideró que ese pacto dio lugar a un «sabotaje» que impidió la aprobación de créditos, con lo cuales -en su juicio- se evitaba la crisis.

«Y empiezan a sabotear la gestión de Gobierno, empiezan a bloquear los créditos», dijo Choquehuanca.

Lugo comparó el fondo de créditos que gestionó Arce con los préstamos de la última gestión de Evo Morales.

«Del 2015 al 2019 se han prestado, en la última gestión nuestro hermano Evo, Bolivia se ha prestado más de 8.000 millones de dólares, se han aprobado 89 leyes de crédito», señaló Choquehuanca.

«Nosotros, en nuestra gestión, nos hemos prestado más de 4.000 millones de dólares, se han aprobado 37 leyes», dijo.

«Si nos hubiesen aprobado 2.000 millones más, no hubiese habido ese problema del combustible nada, no hubiese habido la subida del dólar nada y nos hubiésemos prestado en nuestra gestión solo más de 6.000 millones de dólares y no los 8.000 millones de dólares que se han prestado de 2015 a 2019», señaló.

En ese contexto, el vicepresidente del Estado afirmó que «con esa poca plata hemos hecho más cosas», entre ellas obras de infraestructura carretera, viviendas y conexiones de gas.