El TSE decidió anular la sigla de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) puesto que la alianza que conformó para las elecciones de agosto no alcanzó el 3% de votos, como estipula la ley.
Por: eju.tv / Video: No Mentirás
El actual alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, dice que aún no ha decidido si volverá a terciar en las próximas elecciones subnacionales tras su fracaso en los comicios generales del 17 de agosto.
Precisamente, debido a su última participación en las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió anular la sigla de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) puesto que la alianza que conformó para ese proceso no alcanzó el 3% de votos, como estipula la ley.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Así, el partido que había fundado su extinto padre Max Fernández está a punto de desaparecer.
Sin embargo, Fernández afirmó este lunes que su partido sigue vigente y llegará a los comicios de marzo de 2026, cuando se elegirá a alcaldes y gobernadores.
«No quiero adelantar nada, porque ya está en manos de nuestro equipo jurídico», dijo y anunció «representaciones contundentes» para impedir que UCS se extinga.
«El tema de que te emitan una resolución en el TSE, vos tienen derecho a apelación también, puede ser en esa instancia o puede ser en otra instancia porque ustedes han visto lo que ha pasado con Pan-Bol, esa es otra jurisprudencia que hay», señaló en una entrevista con No Mentirás de la red RTP.
La resoluciones en esta materia son inapelables si se pronuncia el TSE, sin embargo, Fernández cita el caso de Partido Nacional Boliviano (Pan-Bol), que tampoco alcanzó el 3% de votos en los comicios de 2020, sin embargo, terció en los comicios de 2021.
No obstante, el TSE recientemente anuló esa sigla luego de revisar el caso a denuncia de una persona particular. Debido a la crisis de 2019, en 2020 regía una ley especial que congeló las anulaciones de sigla de manera momentánea.
Con el mismo argumento de su participación en las elecciones de 2021, Pan-Bol acudió a la justicia constitucional y el caso está en esa instancia, pero el TSE ha ratificado su posición y no habilitó a este frente para los comicios de agosto.
En tanto se resuelven los temas legales, Fernández está concentrado en terminar su gestión trabajando. Así lo anunció este lunes.
«Hay que trabajar, yo voy a mostrar día a día, antes de irme, cómo está mi gestión», sostuvo.