José Gabriel López, el hombre de la potente voz de la radio de antaño que lucha contra el abandono en Oruro


El destacado radialista que nació en 1944 pasa un momento complicado en su vida, pero no pierde la fe de que llegue un mejor mañana.

Por: eju.tv / Video: Jorge Huanca



Sentado en la plaza 10 de Febrero, en medio del intenso frío que golpea estas semanas a Oruro, está José Gabriel López. La noche no puede opacar su voz, es inconfundible, aunque parece comenzar a desaparecer a la par de la tecnología y el olvido de la vieja radio en la que él brillo.

«He trabajado en Panamericana, también en varias emisoras en La Paz. Altiplano primero, luego Fides, también en informativos los domingos, después diariamente era en Panamericana. Posteriormente, pasé a radio Nueva América, Panamericana y Televisión Boliviana», señala López en una entrevista que le realizó el periodista Jorge Huanca.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Huanca relata que «el brillo de su voz es inconfundible, es potente es melodiosa y elegante y por el azar del destino enfrenta problemas económicos, sin embargo es envidiable su actitud positiva y optimista para enfrentar el mañana».

Efectivamente es así. Pese al panorama adverso este hombre que nació en 1944 no pierde la fe de que llegue un mejor mañana. «A veces nos toca estar en un problema, en alguna situación que nunca habríamos pensado que podía darse; sin embargo, tratamos de solucionar aquello y nuevamente tratar de reacondicionar la vida», señala el destacado radialista.

José Gabriel López, sentado en la plaza 10 de Febrero. / Foto: Captura de video
José Gabriel López, sentado en la plaza 10 de Febrero. / Foto: Captura de video

Esa esperanza lo mantiene con vida. «Tratamos de mejorar en cualquier momento, siempre hay un mañana con el que soñamos», dice.

López trabajó en las radios y canales de televisión privados más prestigiosos del país, pero también llevó su voz a las medios de comunicación de orden sindical.

«A veces se acaba el dinero y el asunto es que uno queda sin ninguna protección, sin embargo, siempre pensamos que al día siguiente puede haber una mejor manera de vivir», señala tras cuestionar al sindicalismo que no se preocupó de sus empleados..

El radialista de la potente de voz no ha dejado de pensar en las nuevas generaciones por eso deja un mensaje claro. «Que lean mucho, que se preparen de la mejor manera posible», recomienda a los nuevos profesionales de la comunicación.

La  entrevista se publicó el 5 de septiembre. Ese día José no tenía donde dormir, pero al final no fue así gracias a Jorge Huanca.

Horas después, el comunicador fue trasladado hasta un centro de acogida de la Alcaldía de Oruro, pero su problema no ha terminado. Necesita ayuda y sus colegas, los de ahora y los de antes, piden a la ciudadanía devolverle una vida digna al comunicador.