Juzgado determina detención domiciliaria para Felipe Cáceres y el TSJ ratifica sentencia de 15 años contra Elba Terán


Las 10 COSAS más relevantes de la media jornada que le recomendamos leer.

El exzar antidrogas Felipe Cáceres e imágenes del laboratorio destruido. Foto: Los Tiempos

eju.tv



Juez dispone detención domiciliaria para exviceministro Cáceres, acusado de narcotráfico – Ratifican sentencia de 15 años por narcotráfico para Elba Terán, el TSJ declaró inadmisible recurso presentado por su defensa – Evo exige a Ríos que demuestre propiedad del laboratorio y convoca a la comunidad internacional a verificar el caso. eju.tv le recomienda leer las 10 COSAS más relevantes de las últimas horas:

Juez dispone detención domiciliaria para exviceministro Cáceres, acusado de narcotráfico

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El exviceministro Felipe Cáceres, acusado de delitos de narcotráfico, se benefició la mañana de este jueves con la detención domiciliaria dictada por el juzgado de Ivirgarzama, trópico de Cochabamba. La audiencia de medidas cautelares comenzó a las 11 de la mañana, para determinar si el exzar antidrogas del gobierno de Evo Morales se defendería en libertad o en la cárcel, con prisión preventiva. Cáceres recibió la detención domiciliaria con derecho al trabajo y sin custodio, pero deberá presentarse a firmar cada 15 días en el Ministerio Público. En la sesión también se determinó que no se le imponga el pago de ninguna fianza. El exviceministro fue detenido el martes 23 de septiembre, después de ser sorprendido en un laboratorio de cocaína emplazado en un predio de su propiedad, según el Gobierno. El exviceministro cayó la madrugada del martes y la fuerza antidroga aseguró que tiene vinculación directa con el laboratorio de cristalización de clorhidrato de cocaína, que fue intervenido por los efectivos.

https://eju.tv/2025/09/juez-dispone-detencion-preventiva-para-exministro-caceres-acusado-de-narcotrafico/

Felipe Cáceres: «Estaba trabajando en mi chancadora y espero que mi detención no sea un tema político»

El exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, afirmó este jueves que su detención fue producto de un operativo en la zona del trópico de Cochabamba y negó tener vínculos con un laboratorio de cristalización de cocaína, como lo investiga la Fiscalía. Enfatizó que se dijo mucho que el laboratorio de cristalización está en su predio, algo que no es cierto, porque no es su terreno y que para eso se presentaron los descargos correspondientes, por tanto, espera que su detención no haya sido por un tema político. «Se ha hablado mucho sobre el tema de este laboratorio de cristalización de cocaína. ¿Está en mi predio?, para nada. Quiero remitirme a todos los documentos y descargos que he presentado ante el juez: no es mi terreno. Estoy prácticamente en 12 hectáreas a orillas de un río, donde con un socio y amigo implementamos un proyecto de chancadora. Ahí estaba trabajando con mis empleados cuando fui detenido por Umopar y la Fiscalía», manifestó Cáceres.

https://eju.tv/2025/09/felipe-caceres-estaba-trabajando-en-mi-chancadora-y-espero-que-mi-detencion-no-sea-un-tema-politico/

Evo exige a Ríos que demuestre propiedad del laboratorio y convoca a la comunidad internacional a verificar el caso

El expresidente Evo Morales exigió este jueves en la localidad de Entre Ríos que el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, presente pruebas contundentes que acrediten que el laboratorio de cristalización de clorhidrato de cocaína intervenido la madrugada del martes evidentemente es propiedad del exviceministro Felipe Cáceres, y demandó acompañamiento internacional para verificar la investigación. Ríos negó haber afirmado de manera oficial que Cáceres sea el dueño del laboratorio, sino que evidentemente se encontraba dentro de un predio que él declaró poseer. “En ningún momento se ha determinado en la exposición que he desarrollado que él sea el dueño de este laboratorio, lo que sí se ha identificado en esta primera parte de la investigación es que este laboratorio se encuentra dentro de la parcela del señor Felipe Cáceres” dijo. Al respecto, el expresidente conminó a la autoridad gubernamental a probar la acusación contra su excolaborador en presencia de representantes de organismos internacionales.

https://eju.tv/2025/09/evo-exige-a-rios-que-demuestre-propiedad-del-laboratorio-y-convoca-a-la-comunidad-internacional-a-verificar-el-caso/

Ratifican sentencia de 15 años por narcotráfico para Elba Terán, el TSJ declaró inadmisible recurso presentado por su defensa

En las últimas horas, el Tribunal Supremo de Justicia declaró inadmisible el recurso de casación presentado por Elba Terán Gonzáles dentro del proceso por tráfico de sustancias controladas, confirmando así de manera definitiva la sentencia condenatoria de 15 años de prisión en su contra. Según la información, la apelación extraordinaria no cumplió con los requisitos previstos en el artículo 418 del Código de Procedimiento Penal, razón por la cual fue rechazada. Recordemos que Elba Terán fue detenida el pasado domingo en la zona de Chipiriri, en Villa Tunari, donde un operativo antidrogas interceptó un vehículo en el que se encontraron 10 kilos de cocaína ocultos en el maletero. El conductor se dio a la fuga, pero la Policía pudo aprehender a Terán, que estaba en el mismo motorizado. El Juzgado de Instrucción Penal Primero de Villa Tunari determinó que Terán cumpla 30 días de detención preventiva en el penal de San Sebastián Mujeres, sin embargo, la acusada ya había sido detenida antes por este tipo de delitos.

https://eju.tv/2025/09/ratifican-sentencia-de-15-anos-por-narcotrafico-para-elba-teran-el-tsj-declaro-inadmisible-recurso-presentado-por-su-defensa/

Esposa de Samuel a Tuto: «Has sido inescrupuloso (…) lastimaste a mis hijos, no te me acerques»

Así reaccionó Nidia Monje, esposa de Samuel Doria Medina, ante el intento del candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga de acercarse a la pareja para saludarlos, en los ambientes de la Expocruz, anoche en la capital cruceña. Son las heridas que deja una dura campaña electoral y que al parecer no resbalan de la misma forma en la piel curtida de los políticos, como en el de una mujer, esposa y madre. El incidente fue relatado hoy por el periodista José Pomacusi, en su programa radial, a pedido de la propia esposa de Doria Medina, dijo. En la campaña electoral correspondiente a la primera vuelta de los comicios generales realizados el pasado 17 de agosto, el esposo de Nidia, Samuel Doria Medina, disputó la contienda encabezando el primer lugar en la carrera hacia la silla presidencial, segundo estaba Tuto Quiroga y tercero Rodrigo Paz. En ese momento toda la artillería del segundo fue hacia el primero, sin límites para lograr el objetivo de «bajarlo», lo que finalmente consiguió con ataques que ingresaron al plano personal.

https://eju.tv/2025/09/esposa-de-samuel-a-tuto-has-sido-inescrupuloso-lastimaste-a-mis-hijos-no-te-me-acerques/#google_vignette

Rodrigo Paz: “Yo pierdo siempre en las encuestas, pero lo que importa es el voto de la gente”

El candidato a la presidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, aseveró en las últimas horas que “siempre pierde en las encuestas”, pero que eso le tiene sin cuidado porque cuenta con el apoyo de la gente a través del voto. “Yo pierdo siempre en las encuestas, no te olvides eso, siempre perdemos en las encuestas, y después en el voto popular, es lo que más importa, la gente, siempre la gente», expresó. Las declaraciones de Paz se dan luego de que su candidato a la vicepresidencia, Edman Lara, advirtiera que se publicará una encuesta que favorece a Tuto Quiroga y pidió a sus seguidores “no desmoralizarse”. “Que no les desmoralice lo que vaya a salir mañana (la encuesta). Lo que van a hacer es lo mismo que intentaron hacer en la primera vuelta: tratar de lavarle el cerebro a la gente con encuestas pagadas mostrando a candidatos como supuestos ganadores cuando en realidad siempre van a perder”, dijo Lara en cuenta de TikTok ayer miércoles.

https://eju.tv/2025/09/rodrigo-paz-yo-pierdo-siempre-en-las-encuestas-pero-lo-que-importa-es-el-voto-de-la-gente/

Bolivia cierra la puerta al matrimonio infantil con promulgación de ley que prohíbe uniones con menores

El presidente en ejercicio, David Choquehuanca, promulgó este jueves la modificación a la Ley 603, que prohíbe los matrimonios y uniones forzadas de menores de edad en Bolivia. “Hoy, una vez que la Asamblea Legislativa Plurinacional remitió al Órgano Ejecutivo la Ley Modificatoria a la Ley N.º 603 del Código de las Familias y del Proceso Familiar, nuestro presidente en ejercicio, David Choquehuanca, inmediatamente la promulgó”, destacó el presidente Luis Arce a través de sus redes sociales. Arce, quien se encuentra en Nueva York, explicó que la norma establece que “el matrimonio o la unión libre entre personas menores a la edad requerida es nulo de pleno derecho y no puede convalidarse bajo ninguna circunstancia”. Con esta promulgación, Bolivia da un paso decisivo en la protección de los derechos de la niñez y la adolescencia, al consolidar la Ley Modificatoria del Código de las Familias y del Proceso Familiar, que prohíbe de manera expresa el matrimonio infantil. Cierra la puerta a las uniones tempranas.

https://eju.tv/2025/09/bolivia-cierra-la-puerta-al-matrimonio-infantil-con-promulgacion-de-ley-que-prohibe-uniones-con-menores/

Defensa de Dorgathen: «Estamos creyendo en la buena fe de cada empleado de YPFB»

La defensa del presidente de la petrolera estatal, Armin Dorgathen, aseguró este jueves que cree «en la buena fe» de cada empleado de YPFB para esclarecer los presuntos hechos de corrupción en la internación de carburante por intermedio de Botrading. «Estamos creyendo en la buena fe de cada empleado de YPFB, por supuesto, se han celebrado contratos porque hay informes técnicos, jurídicos que justifican cada uno de estos contratos», señaló el abogado de Dorgathen, Jorge Montero. El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y al menos otros 10 funcionarios de la petrolera pública se encuentran investigados por presuntos hechos de corrupción en la importación de diésel y gasolina. El abogado de Dorgathen sostuvo que «cada persona tendrá que aclarar el actuar de sus funciones y, por supuesto, acreditar documentalmente sus acciones», porque si bien Dorgathen está a cargo de la empresa estatal, cada funcionario tiene tareas y responsabilidades específicas.

https://eju.tv/2025/09/defensa-de-dorgathen-estamos-creyendo-en-la-buena-fe-de-cada-empleado-de-ypfb/

Presidente Arce plantea a la ONU una agenda de seis medidas para enfrentar el neocolonialismo y reforzar la paz global

En su intervención ante la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente Luis Arce planteó este jueves un diagnóstico crítico sobre las nuevas formas de intervención internacional y presentó seis propuestas concretas destinadas a reconfigurar el orden multilateral y a poner en el centro la reparación histórica, la paz y la sostenibilidad. El mandatario boliviano vinculó la actual dinámica geopolítica con lo que denominó “neocolonialismo” y pidió a la comunidad internacional respuestas institucionales y vinculantes. Arce propuso la creación de una Comisión de Reparaciones a escala internacional que aborde las deudas históricas contraídas por la esclavitud, el apartheid, el genocidio y el colonialismo, y que contemple instrumentos concretos: fondos de compensación, devolución de bienes culturales, restitución territorial y disculpas formales de las antiguas metrópolis. El presidente sugirió que la ONU impulse mecanismos para que gastos militares se reconviertan en recursos destinados a ese fondo.

https://eju.tv/2025/09/presidente-arce-plantea-a-la-onu-una-agenda-de-seis-medidas-para-enfrentar-el-neocolonialismo-y-reforzar-la-paz-global/

Bolivia denuncia ante la ONU que el capitalismo recurre nuevamente al saqueo y al asalto de Estados soberanos

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este jueves ante la asamblea general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, Estados Unidos, que el capitalismo recurre nuevamente al saqueo de los recursos naturales y al asalto de los Estados soberanos para cumplir con el poder político y militar y el control territorial. “El capitalismo, en su fase imperialista, está recurriendo de nuevo al despliegue de la violencia, al saqueo de los recursos naturales, al asalto de Estados soberanos y al derramamiento de sangre para cumplir con las dos lógicas de acumulación con las que nació: el poder político y militar y el control territorial”, dijo. El mandatario boliviano sostuvo que a ello se suma, el obsesivo afán de la nueva administración de Donald Trump de devolverle a Estados Unidos su condición de “hegemón”, aún a costa de poner en tela de juicio el sistema liberal, el llamado libre comercio, la globalización y de ocasionar dolor y muerte. “¿Para qué?, para apropiarse de los recursos naturales”, señaló.

https://eju.tv/2025/09/bolivia-denuncia-ante-la-onu-que-el-capitalismo-recurre-nuevamente-al-saqueo-y-al-asalto-de-estados-soberanos/

Diputado Renán Cabezas exige a la Fiscalía admitir juicio de responsabilidades contra Arce por caso AJAM

El diputado Renán Cabezas, del ala radical del Movimiento al Socialismo (MAS) en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), exige al fiscal general del Estado, Róger Mariaca, admitir el inicio de un juicio de responsabilidades contra el presidente Luis Arce Catacora por haber nombrado a Brenda Lafuente como directora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), pese a que – según dijo – no contó con los requisitos mínimos de idoneidad para fungir en el cargo. La pasada jornada, Cabezas formalizó la proposición acusatoria para juicio de responsabilidades contra Arce, por presuntos delitos cometidos al nombrar a Lafuente como directora de la AJAM, en su criterio ilegal, debido que no cumplía con los requisitos de experiencia profesional y especialidad en el área minera, ya que, según la ley minera, para asumir esa responsabilidad se requiere seis años de experiencia profesional y conocimientos en el tema minero, pero Lafuente asumió el cargo con cuatro años de ejercicio y no tenía experiencia en el rubro.

https://eju.tv/2025/09/diputado-renan-cabezas-exige-a-la-fiscalia-admitir-juicio-de-responsabilidades-contra-arce-por-caso-ajam/