La Cámara Automotor advierte que la nacionalización de autos chutos puede generar problemas en el abastecimiento de combustibles y reducir a la mitad el valor de los vehículos


El vicepresidente de la institución, Erick Michel Saavedra, indicó que si se aprueba esa medida el valor de los motorizados que ya están en el país bajarán a la mitad.

Por: eju.tv / Video: No Mentirás



La Cámara Automotor de Bolivia advirtió que si se legalizan los vehículos chutos o indocumentados, como plantea en la segunda vuelta de las elecciones generales, los motorizados que están en el país perderán su valor, pero además puede generar problemas en el abastecimiento de combustibles.

El vicepresidente de la institución, Erick Michel Saavedra, indicó que si se aprueba esa medida el valor de los motorizados que ya están en el país bajarán a la mitad.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Al dar este paso vas a quitar del sector que es formal y volverlo ilegal y lo otro que vas a generar es que el mercado tenga una sobredemanda de autos que no sirven», señaló el ejecutivo.

Rodrigo Paz y Edman Lara del PDC han planteado la nacionalización de los «chutos», esa misma propuesta no ha sido descartada por los postulantes de Libre.

«La población va a tener un autor que no va a valer, sus vehículos que han comprado anteriormente con impuestos y créditos se van a devaluar», añadió Saavedra.

Una feria de autos chutos. / Foto: RRSS
Una feria de autos chutos. / Foto: RRSS

En ese contexto, el ejecutivo advirtió que «lo más serio es que el país ya tiene problemas con ofertad de combustible y con esto el país va a reventar porque no va a poder ofrecer la demanda real».

La cámara advirtió que esta medida puede abrir la ilegalidad en otros sectores, como el farmacéutico, electrónico y otros.

Saavedra destacó además que «si bien es un opción barata, no es una opción segura» porque estos rodados «no sirven y la gente es embaucada, no tiene garantía, no tiene repuestos».