La Policía lamenta que juez libere a una mujer que vendía explosivos por RRSS en la ciudad de El Alto


De acuerdo con el trabajo de inteligencia que realizaron los uniformados del verde olivo, tras un rastreo por las redes sociales se identificó a una mujer de entre 30 a 35 años de edad, que  se dedicaba a la oferta y venta de explosivos, en referencia a 20 bolsas de ANFO y cada una lo vendía entre Bs 900 y 1.000, además de una caja de dinamitas y cada una se ofertaba entre Bs 15 y 20.

 



eju.tv / Video: Gigavisión

El director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz, Gabriel Neme Ballón, lamentó este viernes que un juez cautelar de la ciudad de El Alto haya dispuesto la libertad pura y simple para  una mujer que fue aprehendida por ofrecer explosivos ANFO y dinamitas mediante las redes sociales. La autoridad policial indicó que la oferta de esos artefactos está normado por ley y no se la puede hacer sin autorización.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“El caso fue puesto a conocimiento de la Fiscalía y la persona aprehendida fue puesta ante el juez cautelar, pero lamentablemente la autoridad jurisdiccional determinó la libertad pura y simple para esta mujer que vendía explosivos por las redes sociales”, sostuvo en conferencia de prensa.

De acuerdo con el trabajo de inteligencia que realizaron los uniformados del verde olivo, tras un rastreo por las redes sociales se identificó a una mujer de entre 30 a 35 años de edad, que  se dedicaba a la oferta y venta de explosivos, en referencia a 20 bolsas de ANFO y cada una lo vendía entre Bs 900 y 1.000, además de una caja de dinamitas y cada una se ofertaba entre Bs 15 y 20, todos fueron secuestrados por el personal policial y la Unidad de Bomberos, y llevado a un lugar seguro y así resguardar la seguridad de la población paceña.

Neme expresó su preocupación, ya que, la venta de esos artefactos, que en este caso la entrega se hacía en una  feria de la ciudad de El Alto, no puede hacerse de forma indiscriminada y sin autorización.

Lamentó que la libertad de este tipo de personas genere un escenario complejo, ya que el trabajo que realizó la Policía Boliviana estuvo encaminado con un trabajo profesional, lo que permitió dar con la ubicación de esa persona, que con su accionar provocaba inseguridad en la ciudad de El Alto.