La administración de Luis Arce aseguró que dos buques con carburantes llegarán al puerto de Arica entre el 7 y 13 de septiembre.
eju.tv / Video: RTP
El sector del transporte pesado reclama porque las filas de motorizados que buscan diésel son tan extensas que en una misma vía ya se cruzan los vehículos y los choferes sufren robos durante su larga espera.
«En estos momentos, ahora, lunes, tenemos filas de 250 camiones en cada surtidor; las colas se están cruzando de un surtidor a otro en una misma avenida, hay doble fila de vehículos por diésel, qué vamos a hacer», indicó el representante del transporte pesado Héctor Mercado.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El desabastecimiento de carburante continúa sin solución y la falta de diésel empeoró la situación económica del país, ya que diferentes sectores productivos reclaman que la escasez impide llevar a cabo las actividades.
«Escuchar de un Presidente que no garantiza el combustible y escuchar al Ministro de Hidrocarburos nos deja preocupados, el desabastecimiento de combustible nos está ocasionando grandes pérdidas al sector del transporte pesado», sostuvo el ejecutivo del sector.
Mercado apuntó que los transportistas se ven obligados a llegar a la ciudad de destino para formar largas filas en las que se exponen a ser víctimas de robos.
«Los choferes ya no llegan a su domicilio, dormimos en los camiones, sufrimos robos en las filas, el Gobierno ha dicho que empezando el 7 (de septiembre) iban a llegar grandes cantidades, pero eso no sucede», dijo el transportista.
La administración de Luis Arce aseguró que dos buques con carburantes llegarán al puerto de Arica entre el 7 y 13 de septiembre, semana en la que se deben descargar los líquidos para paliar la alta demanda en el mercado interno.