El Gobierno nacional aprobó el incremento salarial del 5% para los trabajadores de siete empresas estatales.
Legisladores de oposición y el evismo califican como «irracional e irresponsable» la decisión del Gobierno de Luis Arce, de autorizar un incremento salararial en algunas empresas del Estado, a pocas semanas del final de su gestión.
«Que el Gobierno incremente salarios en algunas instituciones públicas es irracional, deshonesto, incoherente; el Gobierno trata de quedar bien con algunos sectores siendo que hay familias que no perciben ningún ingreso», declaró el diputado evista Renán Cabezas.
El Gobierno nacional aprobó el incremento salarial del 5% para los trabajadores de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo y de las mineras estatales Vinto, Colquiri, Huanuni y Corocoro.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Esa decisión le correspondía al próximo gobierno para organizarse económicamente, a última hora el Presidente está haciendo cosas que ya no le competen; ojalá esto no sea motivo para elevar más los precios, no es nomás aventurarse para quedar bien con algún sector, porque se puede arruinar la economía de las familias», cuestionó el androniquista Félix Ajpi.
Estos incrementos salariales se aplicarán con carácter retroactivo al 1 de enero de 2025 y serán financiados con recursos específicos de cada empresa, según corresponda. En el caso de las empresas filiales de ENDE Corporación y de ENTEL S.A. serán financiados con ingresos generados en la operación del giro del negocio, dice el Decreto Supremo 5461.
«Este Gobierno tiene un mes y unas semanas más a la cabeza del Ejecutivo, está cargando aún más la planificación económica al próximo gobierno, con seguridad es porque en esas empresas se cometieron actos de corrupción, es una suerte de premiar la lealtad de los funcionarios», señaló el senador Luis Adolfo Flores.